Esta espectacular cabaña combina piedra, madera y ventanales en la medida justa.

En medio de una zona de bosque se levantó esta espectacular cabaña que conjuga piedras, madera y vidrio. Ubicada en Los Espinos, Tapalpa, es una zona de Jalisco (México) que se destaca por cabañas de lujo, la luz del sol se cuela entre los árboles y el aire está impregnado del olor a leña de los hogares. Allí el estudio de arquitectura ARGDL, cuyo arquitecto principal fue Saúl Cruz, diseñó Casa Petraia.

Casa Petraia
La naturaleza se mimetiza con esta arquitectura

Está casa que se terminó de construir este año, está edificada sobre un área de 265 m². El proyecto se concibe como una reinterpretación de la arquitectura vernácula construida con piedra y madera. Consta de dos naves de doble altura y un corredor con vidrio que las conecta.

Casa Petraia
Piedra, vidrio y madera.
Casa Petraia
Piedra, vidrio y madera

En la planta baja se conectan todos los espacios sociales, logrando un eje de convivencia que consta de cocina-comedor-living.

Casa Petraia
Cocina abierta e integrada al living comedor.
Casa Petraia
El living integrado desde otra perspectiva. Se puede ver en la planta alta, uno de los cuartos.

Los cuartos mantiene la misma fisonomía: techo de madera, paredes y piso de piedra.

Casa Petraia
Uno de los dormitorios en la planta alta.
Casa Petraia
Otro de los cuartos.
Casa Petraia
En planta baja, este cuarto tiene salida al jardín.

Los elementos base de esta cabaña son la piedra local para generar los volúmenes principales; pino regional presente en techos y marcos; y vidrio para lograr la transparencia interna con el paisaje. Con esto se logra el objetivo de tener el mínimo impacto en el medio ambiente y mimetizar la cabaña con la naturaleza.

Casa Petraia
El paisaje se mimetiza con la cabaña.
Casa Petraia
El paisajismo está pensado para generar bajo impacto ambiental.

Casa Petraia

Casa Petraia
Un solarium de piedra para disfrutar de una reunión social.
Casa Petraia
Lavandas para darle un marco especial al ventanal que da a uno de los corredores que une a las dos naves.
Casa Petraia
Agapantos blancos para darle un entorno a este paisaje.

Fuente: parati.com.ar

Por jfish

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *