Así lo marcan los datos de la Dirección de Mercados y Estadística del Ministerio de Turismo y Deportes. Es el segundo mes consecutivo con la balanza turística en positivo lo que refleja un impacto económico superior a los 580 millones de dólares.
En el medio de una temporada récord, el turismo internacional registró un superávit por segundo mes consecutivo. Durante el verano, llegaron al país más de 700 mil turistas, lo que refleja un impacto económico superior a u$s580 mil. Así lo marcan los datos arrojados por la Dirección Mercados y Estadística del Ministerio de Turismo y Deportes.
De acuerdo al último reporte, se realizaron 483 mil viajes de turistas que residen en el extranjero hacia Argentina y 450 mil viajes de turistas que residen en Argentina hacia el exterior durante noviembre de 2022. Esto representa un incremento interanual en el mes de diciembre de del 321%.
De esta manera, el país mantiene superávit en la balanza turística, uno de los objetivos planteados por Matías Lammens desde que conduce la cartera del ministerio de Turismo y Deportes. Esto ocurre en el contexto de reactivación económica donde Argentina es líder en la región junto a Colombia.
“Durante el 2022, iniciamos la recuperación del turismo receptivo. Ahora tenemos el gran objetivo de alcanzar las cifras post pandemia, lo que va a generar más divisas y empleo en cada región del país”, aseguró Lammens.
El reporte de la Dirección Nacional de Mercados y Estadística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación se basa en los registros migratorios provistos por la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) y en la Encuesta de Turismo Internacional (ETI).
Lammens cruzó a Macri: “No puede mentir”
El ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, cruzó a Mauricio Macri por una publicación en la que el expresidente cuestionaba el cierre del aeropuerto de El Palomar, y le señaló que las “low cost que antes volaban desde El Palomar hoy operan en Aeroparque”, además de destacar los datos estadísticos que muestran un aumento en la cantidad de los vuelos.
Macri “tiene todo el derecho del mundo a tener sus prejuicios ideológicos, arengar políticamente a sus seguidores e incluso criticar las políticas del gobierno si así lo desea. Lo que no puede hacer una persona que tuvo la máxima responsabilidad institucional es mentir o desconocer datos absolutamente públicos de una de las industrias estratégicas para el desarrollo de nuestro país”, escribió Lammens en su cuenta de Twitter.
Fuente: c5n.com