bridge, park, garden-53769.jpg

Disfrutar de la sombra

Las plantas son aire acondicionados naturales. Bajo la sombra de los árboles la temperatura es notablemente inferior que a pleno sol.

Por eso, una buena idea es pensar en incorporar ejemplares pequeños cerca de la casa, la parrilla o las galerías. Algunas recomendaciones de acuerdo al efecto que se busque son:

  • Color en otoño: Acer buergerianum.
  • Flores en primavera: Manzano de flor, peral de flor, Robinia pseudoacacia (tiene espinas).
  • Flores en verano: Albizia julibrissin, Lagerstroemia indica.
  • Sombra fresca: Olmo bola
  • Nativa: Tecoma stans Tabebuia pulcherrima, Bauhinia candicans.
  • Sombra difusa: Gleditsia sp. Albizia julibrissin.

La sombra, el lugar ideal para relajarse en el jardín

La tarea más importante

La tarea más importante de esta época del año es regar. Pero la regla de los paisajistas es “menos es más”, por lo que siempre es mejor uno o dos riegos semanales profundos que regar todos los días un poquito.

Aplicar mulch simplifica la tarea de regar: corteza de pino, hojas, paja, rastrojo del campo o cualquier otro recurso disponible en nuestra zona servirá como capa protectora del suelo y ayudará a conservar la humedad.

Este banco escondido entre la vegetación es un atractivo punto focal que además invita al descanso

Punto focal

En un jardín, es interesante conseguir puntos focales, elementos o plantas que guíen nuestra vista. Detectar plantas especiales para que se vean desde una ventana importante o simplemente sugerir un recorrido.

Sumar elementos que nos invitan a descubrir el jardín, objetos semiocultos entre la vegetación. Puede ser un banco, una escultura, una maceta o simplemente una especie que se destaca en un momento del año.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-jardin/tres-trucos-de-paisajistas-para-convertir-el-jardin-en-el-corazon-de-la-casa-nid05102022/

Por jfish

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *