1. El orden, clave para relajar la mente

Un espacio limpio y ordenado genera paz mental. Por eso, mantener organizado el living es el primer paso a seguir para crear un oasis de relax. Más allá de las rutinas de limpieza diarias, hay artículos de almacenaje que ayudan, como canastos, cajas o estantes en la pared.

La recomendación es que ordenes las cosas según la frecuencia con la que las usás, y dejes a mano lo más importante. Otro tip es intentar, en la medida de lo posible, que los cables y los enchufes no queden a la vista.

Cómo crear un oasis para relajarse en casa. (Foto: imagen ilustrativa Pexels)

2. La naturaleza, presente

Entre los múltiples beneficios que aportan las plantas de interior, uno de ellos es que ayudan a reducir el estrés. Al sentirte rodeado de naturaleza, es más probable que alcances un estado de calma y serenidad.

Además, purifican el aire que respiramos y aportan vida y color a los rincones, y son una de las formas más económicas de transformar los ambientes. Colgantes, tropicales, árboles de interior, suculentas… hay una variedad inmensa para elegir.

Cómo crear un oasis para relajarse en casa. (Foto: imagen ilustrativa Pexels)

3. Todo está en los detalles

Para completar tu rincón destinado al relax, nada mejor que hacer uso de los textiles. Aquí entra en juego todo lo que brinda comodidad: almohadones (podés jugar con los tamaños, la gama de colores y los estampados), mantas para el sillón y alfombras brindan calidez.

Finalmente, podés sumar algunos objetos que hagan de este rincón un santuario personal, como cuadros o láminas que te gusten y tus velas aromáticas preferidas.

Fuente: https://tn.com.ar/estilo/tendencias/2022/09/19/tres-pasos-para-crear-un-oasis-de-relax-en-el-living/

Compartir en redes

Por jfish

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *