La tecnología suma seguidores para adaptar teclas y funciones que permiten sistematizar ambientes seguros y ahorrar recursos.

Desde distintos dispositivos digitales pueden accionarse las funciones del hogar y también maximizar la seguridad de sus habitantes evitando  siniestros (Getty Images)

Dotar la vivienda de funciones tecnológicas es algo que gana adhesión entre quienes toman la decisión de brindarle mejores prestaciones al hogar como también por seguidores de lo ultra moderno. Así, cada puerta, el apagado o encendido de luces, por ejemplo, pueden maniobrarse a pocos clics desde cualquier dispositivo digital. Una vivienda “inteligente” recibe grandes ventajas para quien pueda contar con un sistema de estas características y residir en un “hogar tech”.

La tecnología que se utiliza para automatizar una casa se denomina domótica.

Los dispositivos más importantes a la hora de domotizar una casa.

  1. Las luces empotradas.
  2. Las lámparas auxiliares.
  3. Las persianas.
  4. Las cortinas.
  5. Los toldos.
  6. Las pérgolas.
  7. Los enchufes.
  8. La TV.
  9. El equipo de sonido.
  10. La caldera.
  11. El termotanque
  12. Los radiadores
  13. El AACC.
  14. Los ventiladores.
  15. El suelo radiante.
  16. Las luces del garaje.
  17. El riego del jardín.
  18. Las válvulas de agua.
  19. Las válvulas de gas.
  20. El encendido de electrodomésticos, como la lavadora o el lavavajillas.
  21. El apagado de ordenadores.
  22. Los cortes de luz.
  23. El brillo de las luces en función de la hora del día.
  24. El portero eléctrico.
  25. La cerradura de la puerta principal.
  26. La puerta del garaje.
  27. Las luces del trastero.
  28. El árbol de navidad.
  29. Las luces exteriores.
  30. El riego de las macetas.
  31. El llenado y mantenimiento de la piscina.
  32. Las luces de noche para los niños.
  33. Bloqueo de interruptores.
  34. Extractores de aire de baños.
  35. Luces de noche y lectura de las habitaciones.

A pocos clics o por voz, los paneles que controlan las funciones de artefactos pueden encenderse o apagarse cuando se lo requiera

Una vivienda con ese equipamiento no sólo gana calidad de hábitat sino que además potencia su valor inmobiliario entre un 5% y 10%, algo clave en épocas donde el mercado atraviesa un descenso profundo del precio del metro cuadrado por las escasas oportunidades de venta.

Los especialistas consideran que las nuevas tecnologías permiten reducir en hasta un 30% el consumo energético, que incide en un mejor uso de los recursos de agua y electricidad.

Expertos coinciden que se gana seguridad con la posibilidad de acceder a equipos de prevención de un siniestro. Al vivir en un “hogar tech” es factible la detección de humo, recibir un alerta por un corte en la llave general de gas, o, ser alertado por un corte de agua, evitando un daño aun mayor.

Por otro lado, además de cerrar y asegurar puertas, ventanas y tomar todas las precauciones posibles, de la mano de la innovación tecnológica se puede conectar a los habitantes del hogar en tiempo real las 24 horas mediante aplicaciones en el celular y hasta timbres con cámara integrada.

Desde cualquier celular moderno pueden accionarse el cierre o apertura de puertas y ventanas optimizando la seguridad de los habitantes del hogar "tech"

Incluso, estos nuevos sistemas incluyen cámaras con inteligencia artificial que posibilitan guardar los videos en la nube y grabar automáticamente en base a la necesidad de cada usuario. Es posible configurarlas con reglas de analítica que generan alertas y notificaciones al detectar cualquier situación de vulnerabilidad en nuestro hogar. El ecosistema de dispositivos también ha evolucionado: actualmente existen productos para proteger todo tipo de ambientes, detectores de movimiento, algunos con funcionalidad anti-mascotas (aquellos que pueden diferenciar presencia humana de animal), sensores magnéticos para detectar la apertura de cualquier abertura, de inundación, de humo, entre otros.

Los sistemas pueden accionarse por paneles inteligentes y emplearse en comercios, hogares y edificios a través de la comunicación dual simultánea, manteniendo la conectividad constante con la central de monitoreo; detector de rotura de cristales, armado automático del sistema configurando una regla de geo-referenciación del celular, entre otras posibilidades.

Cada vez más tanto arquitectos como constructoras incorporan sistemas integrales desde el inicio de la construcción, lo que da como resultado unidades funcionales con la protección como un ítem muy valorado por los usuarios finales, quienes se mantienen informados a cada instante, sea por la activación de una alarma, por una falla del sistema o para quedarse tranquilo, viendo a través de una cámara HD al hijo llegar a casa del colegio.

La estética de los paneles inteligentes se adapta a cualquier tipo de ambiente.

Una casa inteligente también tiene la ventaja de reducir el consumo energético (Getty Images)

Especialistas recomiendan que una vez que el propietario eligió dónde aplicar el sistema, se realice un análisis de la propiedad por transformar, si es dimerizar (regular) luces hay que cambiar focos, y que haya neutro en la caja de luz si no hay se coloca en la boca del cielo raso atrás del artefacto, si es on/off lo mismo, sin cambiar los focos. Es práctico, sólo requiere abrir las cajas de luz.

Los sistemas son 100% inalámbricos, lo cual permiten su instalación en cualquier tipo de ambiente de la vivienda y cubrir el exterior (patio, balcón, terraza o parque) cómo el área de ingreso.

Costos de referencia

Automatizar totalmente un departamento de dos ambientes se calcula que tiene un costo de 250.000 pesos si se hace a través de una empresa especialista en el tema. Pero se pueden reducir mucho los costos si cada usuario compra los diferentes módulos de ficha, tomas, sensores, etc. y los vincula con aplicaciones tales como Google Home, Alexa, Tuya Smart, etc.

Luciérnaga Home brinda información para convertir tu casa analógica en una cada Tech.

Fuentes consultadas para escribir la nota:

https://www.domoticasinobras.com/

https://www.infobae.com/

Por jfish

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *