En los últimos tiempos, el minimalismo llegó a los dormitorios con muebles de líneas simples y las camas solo se visten con una manta lisa acompañada con un par de almohadas

La simpleza en los muebles y en los acolchados para vestir las camas le aportan sencillez, calma y minimalismo a un dormitorio

El minismalismo en el mobiliario y la decoración de un dormitorio le otorgan al lugar orden y elegancia, explican los especialistas en decoración. Para muchos, este estilo se asemeja al monástico. Pero no es otra cosa que un regreso a lo básico y simple de la mano del minimalismo.

Cama de lineas simples, con cuatro patas, y la simpleza de las sábanas, una manta al pie y almohadas

Las camas son las protagonistas indiscutibles de los dormitorios. En muchos casos suele tener tanto protagonismo que puede llegar a generar ahogo a los ocupantes y/o, tal vez, lograr eclipsar todo el resto de la decoración. La cama monástica o minimalista logra ceder el protagonismo. Su aspecto liviano y simple le aportan armonía y tranquilidad al lugar.

Una cama de madera con diseño simple y espacio de guardado

Ahora, la gran pregunta es ¿Cómo convertir su cama en una de línea monástica o minimalista? 

Lo primero que hay que hacer es retirar todas las almohadas de la cama. Lo aconsejable es dejar tan sólo dos de ellas (las más planas y similares, que tenga). El siguiente paso es alisar la sábana superior. Luego resulta vital colocar la colcha lo más prolijamente posible, ya que los pliegues o dobleces recargan visualmente el lugar.

Una cama de hierro con una estructura apenas visible

Paso siguiente, doblar la parte superior de las sábanas hacia abajo, aproximadamente, hasta un tercio del colchón. El toque final, cubra con la colcha las almohadas y alise cuidadosamente el cobertor.

Es importante que la colcha tenga una caída libre y despreocupada. Ella tiene que llegar al suelo de la forma más natural posible. En algunos casos puede ponerse delante de las almohadas algún cojín o almohadón cilíndrico.

Esta colcha tiene bordados en el mismo tono para no generar contraste ni sumar colores

La idea es hacer del dormitorio un lugar cálido y reparador. Un refugio donde la vorágine le dé lugar a la calma. Gran parte del encantamiento está en poder de la cama, para ello es preciso regresar a lo básico.

Fuente: La Nación

Por jfish

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *