Son productos son de ciclo de vida largo. Al principio, las innovaciones parecían extrañas, pero después se comprobó que tenía propiedad de aislación térmica y acústica de mucha eficiencia. Además la empresa fue pionera en el reciclado en todas sus plantas y de incorporarlo a todo el proceso productivo.
Actualmente se está desarrollando Puertos, una ciudad de 1300 hectáreas y claramente genera cambios en el ambiente por ello. Tenemos el compromiso de ir incorporando estos criterios que tienen que ver con infraestructura, con lo que los vecinos viven día a día, pensando en que sea una ciudad moderna que acompañe estos tiempos y que esté pensando en lo que va a pasar en el futuro. En la urbanización creada en Escobar, actualmente viven 800 familias, y prevé duplicar esta cifra el año que viene.
Con respecto a la infraestructura, por ejemplo, distribuyen agua por dos redes: una de riego y otra potable. No gastan recursos en potabilizar agua que después va a ser utilizada en las plantas.
El barrio también cuenta con un sistema de uso compartido de bicicletas , y todos los cuerpos de agua están unidos a través de puentes para facilitar el traslado a través del agua. Motor eléctrico, de remo o vela son alternativas al automóvil, y si estos fueran eléctricos, hay cargadores para ellos.
Iveco hace camiones propulsados a GNC, que es sustentable en base a la matriz energética que hay en el país. Todo el proceso productivo es sustentable. Es importante que así sea en toda la cadena de valor. También trabajan en economía circular en la sociedad.
Si hoy miramos los indicadores sociales hay cuestiones muy preocupantes. En referencia a la calidad de vida de la población general en el país. Cuando se mira cómo está conformado el empleo y cómo fue creciendo a ocupación laboral, la problemática es profunda y amplia.
El crecimiento del empleo informal, que llega al 35,5% y ya supera al del pre pandemia. Cuanto más informalidad, menos empresas responsables para actuar con el medio ambiente y con sus comunidades, más precariedad y vulnerabilidad en el modo de trabajo.
El sistema de calificación de viviendas de Puertos funciona igual que una certificación internacional tipo LEED o EDGE. Contempla aspectos de uso eficiente de agua, generación de la energías, aspectos constructivos, de parquización e innovación. Cada uno de esos aspectos tiene algún criterio y luego eso da un puntaje, las casas son calificadas en A, B, C, y D, y, de acuerdo a eso, tienen acceso a beneficios, algunos de reconocimiento, y otros de carácter económico. Una de cada cinco casas aplicó varios de los criterios de sustentabilidad sugeridos.
Rehau compró en Europa dos empresas que se dedican al reciclado de ventanas de PVC y se recolectan en tres plantas distintas. Anualmente se están reciclando 70.000 toneladas de PVC, y un perfil de este material puede ser reciclado siete veces, que, a su vez, se multiplica por sus 40 años de vida útil, contó. De este modo se cierra el círculo, ya que la producción también se realiza con material reciclado. Además, el producto en uso es muy eficiente energéticamente, acústicamente, va a durar muchísimo, lo cual a su vez logra que los hogares consuman menos energía para calefaccionarla.
Iveco tiene una isla ecológica adonde llegan todos nuestros residuos para volver a ser materia prima para otro proceso. También, el camión que producen tiene cinco piezas que están hechas con materiales a partir de residuos y son fabricados dentro de la misma planta, ya que tienen una carpintería interna.
Los aspectos sociales y ambientales están estrechamente unidos, a la hora de referirse a qué datos sociales hay que tener en cuenta para una correcta transformación ambiental. También, las políticas públicas en relación a las reglas de construcción y a la movilidad, y la importancia de que incentiven cierto tipo de movimiento, que haya lugares en cercanía para hacer comercio, la gestión de residuos y el trabajo de recicladores urbanos. El tema de la gente en situación de calle es un gran desafío. Este año, el último relevamiento del Gobierno de la Ciudad informó que hay más personas en situación de calle que el año pasado.
Respecto del trabajo con las comunidades, está el comité de sustentabilidad, que hace foco en la preservación de la biodiversidad, que trabaja con parques nacionales, y también la parte de la educación, y el acceso al agua potable y saneamiento. Hace fueron con un grupo de 90 voluntarios a arreglar una escuelita en Pampa de Achala, a 2200 metros de altura.
Sobre la recolección de residuos en Puertos, es diferenciada: tres días de la semana se va al Ceamse, y luego una vez por semana la que es reciclable. Lo más novedoso es que los residuos que provienen del mantenimiento de espacios verdes, ya sean leñosos o no, se transforman.
Muchos de los consumidores de construcción sustentable le dan un feedback muy positivo, ya que los productos disminuyen mucho el consumo de gas, por citar un ejemplo. Hasta un 68% de energía puede escapar por las ventanas dependiendo del tipo de material que tengas. Si combinás aberturas eficientes con un sistema de calefacción eficiente (tanques acumuladores que mantienen la temperatura del agua por más tiempo, y eso circula por la casa climatizándola), junto con paneles solares, todo eso te da un ahorro muy grande.
Fuente: la nación