Hace varios años que la ofrecen más de cinco inmobiliarias y sitios online de Argentina y el mundo, pero la Mansión Estrugamou o la Casa Basavilbaso no consigue comprador

Más de cinco inmobiliarias y sitios online de Argentina y del mundo intentan vender la Mansión Estrugamou

Más de cinco inmobiliarias y sitios online intentan vender la casa más valiosa de la Ciudad de Buenos Aires, sin éxito. Hasta Christie’s International Real Estate la tiene segunda en su listado de las codiciadas 128 propiedades de Argentina que ofrece. Se trata de la Mansión Estrugamou o la emblemática Casa Basavilbaso.

Esta mansión construida hace más de 100 años, se ubica en Basavilbaso 1251, entre Juncal y Arenales, a pocos metros del Palacio San Martín y Cancillería. Posee 2.805 metros cuadrados de los cuales 1590 son cubiertos. Fue la residencia de Alejandro Estrugamou, esta familia de origen vasco también tiene un palacio con su nombre, el Palacio Estrugamou de Juncal 783. Algunos aseguran que existe un túnel que une ambas propiedades. Nacido en Rosario en 1855, fue casi uno de los fundadores de Venado Tuerto, abrió el primer almacén de ramos generales, fue su primer Juez de Paz, donó el edificio de la escuela ahí y en Junín. Muchos aseguran que en esa escuela estudió Evita Perón.

La Mansión Estrugamou de estilo Art Nouveau / Ecléctico e influencia de Beaux Arts, tiene 25 ambientes y 10 cocheras, de los cuales 10 son dormitorios y cuenta con 6 baños. Se ofrece como ideal para embajada u hotel y cotiza a 10 millones de dólares. Con un estilo señorial, tiene escaleras de acceso de mármol, cuenta con un ascensor original. Con techos de seis metros de altura y pisos de roble de Eslavonia en todos sus ambientes, tiene un subsuelo con sala de máquinas y caldera.
Mansión Estrugamou

En la planta baja tiene 15 ambientes: hall y toilette de recepción, escritorio, hall central de doble altura, comedor, sala de estar con chimenea, biblioteca, sala de música, salón de billar, dos habitaciones, gran cocina, comedor diario, lavadero, áreas de servicio, jardín/patio. En planta alta tiene 10 ambientes: ocho dormitorios, hall distribuidor, escritorio, cuatro baños completos y balcones. Patio de carruajes: que puede utilizarse como estacionamiento para más de 10 autos, con jardín e importante escultura/fuente Val D’Osne de origen francés de principios de Siglo XX.

La propiedad pertenece a casi 15 herederos que en 2015 permitieron que sea sede de CASA FOA, en 2017 fue parte de la Noche de los Museos y en 2019, se celebró el casamiento de la modelo Dafne Cejas, musa de importantes marcas de lujo  y el fotógrafo Andrés Cigorraga Castex.

Los herederos buscan venderla, pero si bien hace varios años que la propiedad está a la venta, no hay compradores a la vista. Supo publicarse a 17 millones de dólares, luego a 12 millones y pese a que fue rebajada a 10 millones de dólares nadie la reserva. En algún momento ofrecieron 9 millones de dólares, pero fueron rechazados.

Fuente: baenegocios.com

Compartir en redes

Por jfish

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *