Tras un julio turbulento para la economía, agosto trae una nueva ventana de oportunidad para quienes piensen en remodelar algunos espacio de la casa. A un mes de la llegada de la primavera, empieza la época más elegida para llevar adelante nuevos proyectos. En esta época del año la casa se disfruta más y se vuelve el momento elegido para hacer algún cambio en el hogar: desde renovar la pintura hasta llevar adelante alguna remodelación más importante.
Cuando hablamos de “cambiar la cara” de la vivienda, la cocina y los baños son los ambientes más elegidos. En este sentido, es una buena oportunidad para que aquellos propietarios que tengan algunos dólares ahorrados se embarquen en este tipo de proyectos, ya que la inflación y las devaluaciones intermitentes hacen que sea un momento ideal para remodelar la casa, aún con la fuerte suba que experimentan los costos de los materiales y la mano de obra en pesos.
Según el último informe de Reporte Inmobiliario, a pesar de que durante el último trimestre se dio el mayor incremento en pesos de los últimos años para encarar estas obras, vuelven a ser muy atractivos los costos para remodelar baño y cocina para los ahorristas en dólares billete.
La brecha con el costo en pesos es cada vez más grande: actualmente, según la cotización del dólar blue de fines de julio, para remodelar baño y cocina de un departamento standard habría que invertir casi $2,4 millones equivalentes a US$8053 dólares; debido a las últimas devaluaciones esto representa US$1579 menos de los que se necesitaban hace tres meses atrás.
A comienzos del 2018 se necesitaban US$17.070 para realizar los mismos trabajos. En este sentido, si comparamos con el pico de enero del 2018, en la actualidad el costo de remodelar ambos ambientes se encuentra un 52,78% por debajo de dicho periodo, siempre teniendo en cuenta los costos en dólares blue y con la cotización de inicios de mes.
“Lo vivido desde inicios del 2018 demuestra que las ventanas de oportunidad para quienes tienen dólares ahorrados pueden ser más cortas de lo esperado, si no se vuelve a repetir otra devaluación en el mediano plazo”, indica el fundador de Reporte Inmobiliario, Germán Gómez Picasso.
Por eso, a partir de las devaluaciones vividas los últimos meses, los costos de remodelar se vuelven a colocar en mínimos muy similares a los vistos a finales del año 2020 y principios del año 2021; indicando nuevamente que son tiempos de llevar adelante obras de este tipo, pero siempre apurándose en los tiempos ya que se depende del sube y baja asimétrico que vienen mostrando la inflación y la cotización del billete americano.
En este sentido, Gómez Picasso explica que en los últimos dos años las devaluaciones fueron constantes entonces mas allá de los fuertes incrementos en pesos que se vivieron en la construcción, los costos se mantuvieron con un valor en dólares en un piso atractivo.
Sin embargo, el especialista advierte que nadie sabe si estas devaluaciones intermitentes seguirán en el futuro cercano y por eso aconsejan a los propietarios no demorarse si desean comenzar una obra. “Si estaba en el deseo del usuario remodelar o ampliar y cuenta con los ahorros en dólares recomiendo empezar las obras lo más rápido posible. Comprar de entrada todos los materiales necesarios y hacer todos los trabajos en el menor tiempo posible”, apunta el titular de Reporte Inmobiliario.}
Fuentes:
Reporte Inmobiliario
Diario La Nación