Este sábado realizarán una jornada en distintos puntos de la provincia para brindar atención gratuita a la población y asesorar sobre los trámites a seguir para regularizar su situación.

Escribanos de Misiones se unieron a la jornada nacional de asesoramiento gratuito que se realizará en todo el país este 28 de octubre. En ella, los vecinos podrán acercarse con sus consultas para ser guiados sobre la situación en la que se encuentran y el trámite legal a seguir.
Es el onceavo año consecutivo que salen los escribanos a la calle, a nivel nacional, para evacuar consultas. Es organizado por el Consejo Federal del Notariado argentino.
Entre las tendencias de las consultas, en Misiones la mayoría suelen ser por regularización dominial. Sucede que muchas familias tienen dudas acerca de qué pasa con la documentación para poder regularizar mi terreno o inmueble.
Por este motivo, invitan a la población a acercarse con la documentación con la que cuentan, para poder dar un asesoramiento acabado de la situación, para darles el mejor camino. En este sentido, muchas veces la solución suele ser ya judicial y no notarial, porque pasa mucho tiempo y las personas fallecen. Entonces, entran las cuestiones sucesorias, posesorias y demás.
En materia de trámites actualizados, Gueret compartió que “intentamos difundir las directivas médicas anticipadas, como novedad del Código Civil y Comercial; también todo lo relacionado con testamentos, poderes, autorizaciones de viajes y de conducir”.
En cuestiones de bienes familiares, tanto las uniones convivenciales como entender que dentro del matrimonio tenemos nuevos regímenes de administración patrimonial. Esto es bueno para manejarse dentro del matrimonio, porque no solo existe la forma de registración de bienes gananciales, como teníamos antes, sino que ahora contamos con separación de bienes. Esto permite tener una administración separada entre cónyuges y realizar transacciones entre los mismos cónyuges.
En la documentación, expertos recomiendan que acudan con la que cuenten. En la población se entiende que cierto papel tiene un valor, pero podemos indagar que quizás tiene otro significado.
Se puede contar con el padrón de escribanos, donde pueden elegir al que tengan más cerca. En esa jornada no asisten ni atienden casos particulares. Y en general, no se cobran las consultas.
Al realizar estas jornadas, también es una oportunidad de acercarse a estos profesionales: Por ahí creen que el escribano es un profesional que pone mucha distancia, elitista, que debe pagar para acceder a una consulta, lo cual no es cierto. Por tal motivo, ellos tratan de tener una mano para acercarse más a la comunidad.
Dónde estarán los escribanos
Este sábado 28, de 8 a 13 horas, los escribanos estarán en la plaza 9 de Julio y en caso de lluvia, se trasladarán hasta la sede del Colegio Notarial, calle 25 de Mayo y Bolívar. Además, realizarán la jornada en Villa Cabello, en el espacio cedido en Supermercado California, junto con el Mercado Concentrador de Posadas y también en el Polideportivo de Itaembé Guazú (Calandrias y Azaleas).
Por otra parte, recibirán consultas en las delegaciones del interior del Colegio, como Apóstoles, Oberá, Eldorado, Puerto Iguazú, Capioví y Leandro N. Alem, entre otros municipios.
Fuente: primeraedicion.com.ar