Nuevos proyectos de viviendas se están construyendo en la zona y resultan muy atractivos por el precio de sus departamentos y su rentabilidad anual

Según desarrolladores e inmobiliarios, existe una gran cantidad de propuestas de negocios más allá de la General Paz. Uno de los claros ejemplos de esta afirmación es la ciudad de Añelo. Allí, en la localidad de Vaca Muerta, en la actualidad hay una interesante propuesta de negocio que seduce por igual a desarrolladores y a inmobiliarios.

Los analistas consultados sostienen que en el lugar existe una demanda insatisfecha de viviendas modernas, cómodas y funcionales, pensadas para los trabajadores de las empresas que allí realizan su actividad productiva/comercial. Sin dudas, esta carencia y la alta rentabilidad que allí se ofrece son dos de las características que convierten a Añelo, en la actualidad, en una interesante alternativa de negocio.

Los nuevos proyectos

Se trata de un complejo -que está ubicado sobre la ruta y al ingreso del pueblo y que se desarrolla en un predio de 1,5 hectáreas. Constará de nueve edificios, cada uno de ellos tendrá 30 unidades. El final de la primera etapa se prevé para fines de este año. Este es un proyecto de alta y rápida rentabilidad, que cuenta con un sistema constructivo revolucionario: se trata de un sistema de industrialización de viviendas de hormigón, por medio del cual se puede construir una propiedad por día. Es decir, que en planta es posible terminar un edificio por mes. Algo increíble. Aunque el proceso desde el momento de concebirlo hasta implantarlo en el terreno, pasando por todas las aprobaciones, demora unos seis meses.

Esta es una de las alternativas de inversión más interesantes del mercado la cual ofrecerá una rentabilidad que oscilará entre el 12% y 15% anual en dólares. Este es un retorno por demás atractivo, no hay otra propuesta que ofrezca ésta rentabilidad. Si se lo compara con el retorno que puede ofrecer un departamento ubicado en un barrio importante de Buenos Aires, el retorno es mucho menor, ya que -en la actualidad- no logra superar el 2,25%. Aquí las unidades, de un dormitorio, tienen un valor financiado de US$63.000, mientras que los que estén dispuestos a pagar en efectivo pueden acceder a un importante descuento de US$5000. Aquí se proyecta que la renta mensual podría rondar entre los $160.000 y $180.000.

Una de las principales características de Añelo Nuevo es su propuesta mixta. El complejo tendrá unidades residenciales y una importante área comercial.

Otra de las propuestas residenciales que allí se destaca es Espacio Añelo, un complejo habitacional (que demanda una inversión de US$60 millones). Esta propuesta está compuesta por varios bloques habitacionales -de planta baja y cinco pisos- de características sustentables, que cuenta con unidades de entre 1 y 3 ambientes.

 El diseño del edificio se realizó por medio de un sistema conocido como Modelado Inteligente de Edificios. Este tipo de construcción reduce el tiempo y los costos de la obra en un 75%, aproximadamente. Por ejemplo, si un edificio convencional demora unos 24 meses para su edificación, en este caso y tiempo puedo rondar entre los seis y nueve meses. Esto hace que la obra sea más rápida, económica y previsible tanto para el desarrollador como para el inversor.

Estos inmuebles tienen una muy buena aislación termoacústica y cuentan con terminaciones de calidad. Por ejemplo, el revestimiento de los pisos es de porcelanato tanto en palieres como en los baños. Mientras que en las habitaciones se utiliza un piso de flotante de PVC. Además, está equipado con aberturas con doble vidrio hermético (DVH).

Fuente:https://www.lanacion.com.ar/propiedades/inversiones/propiedades-por-que-anelo-la-ciudad-de-vaca-muerta-es-una-oportunidad-para-hacer-inversiones-nid10082022/

Compartir en redes

Por jfish

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *