Se trata de un supuesto martillero que ofrece propiedades a un 20% del valor de mercado y engaña a vecinos con oportunidades falsas.
El Colegio de Martilleros de La Plata encendió las alarmas por una controvertida maniobra que crece en la ciudad y acumula víctimas en la región: todo comienza con un cartel con un número de teléfono que se coloca sobre los avisos que ponen las inmobiliarias y al llamar se da inicio al engaño, ofreciendo propiedades a precios irrisorisos, el supuesto martillero presenta oportunidades a un 20% del valor de mercado y son pocos los que, ante semejante oferta, hacen las averiguaciones correspondientes. Tras el pago, llega la desazón y es que obviamente no se recibe lo que se pretende, la víctima no recibe la documentación del inmueble y entonces se dirige a la inmobiliaria que figura en el cartel original que, sin embargo, nunca habló con ellos.
Los profesionales platenses revelaron en las últimas horas que ya fueron varias las inmobiliarias que recibieron reclamos de esta naturaleza y debieron explicarles a los damnificados que ellos nada tienen que ver con el teléfono que figura en los carteles que fueron adulterados.
Las personas que están realizando las operaciones fraudulentas tienen conocimiento en el rubro, ya que en algún momento se habrían desempeñado como los conocidos «agentes». «Con esa mínima experiencia le hacen firmar a los interesados la documentación en donde incluso figura el nombre de una franquicia o el de un martillero. El delincuente aparece con los papeles firmados falsamente por un matriculado, porque es probable que alguien quiera corroborar si esa persona es real. Ocurre que efectivamente los datos son reales, pero tanto el martillero y la inmobiliaria no están al tanto de lo que está ocurriendo. Por eso se recomienda firmar toda la documentación delante del martillero que figura en la operación y en las oficinas de la inmobiliaria o incluso en el Colegio que dispone de una sala de firmas.
Uno de los grandes daños que hicieron las franquicias a la población y al mercado inmobiliario es que se naturalizó que cualquier persona lleva adelante una transacción. Eso lo aprovecharon estas personas para que su ardid tuviera resultado positivo. Se están llevando adelante conversaciones sobre esta nueva problemática con autoridades municipales y provinciales porque se visualiza cierto descontrol en la comercialización de loteos.
Según se supo, existen cuatro denuncias penales que se tramitan en el fuero local contra un hombre que se hace llamar Javier, aunque se estima que ese nombre también es falso, como toda la operación. En este sentido, el área de modernización del Colegio de Martilleros está trabajando para la implementación al corto plazo de una credencial digital, en donde cada uno de los colegiados estará identificado con una foto, que cualquiera puede verificar. En lo inmediato las consultas se pueden hacer en forma presencial en el Colegio, calle 47 entre 5 y 6 N° 533 en el horario de 8 a 13, donde se comprobará si el que está haciendo la operación inmobiliaria, está debidamente matriculado.
Fuente: 0221.com.ar