Mientras que el arco político busca generar calma y confianza en los mercados, la devaluación y la inflación presionan a los argentinos que buscan proteger sus ahorros.
Cómo y dónde refugiar los ahorros
Sin embargo, en toda crisis aparecen momentos de oportunidad que pueden utilizarse para potenciar el capital. Uno de los mercados que está atravesando esta situación es el inmobiliario, el cual ya no solo es exclusivo para grandes inversores: los pequeños y medianos ahorristas también pueden generar ingresos en este rubro.
Históricamente consideradas un método de ahorro e inversión, las propiedades son activos de la economía real y están valuadas en dólares. Además, el mercado inmobiliario argentino se considera seguro por su baja volatilidad.
En este contexto, se genera una oportunidad para la compra y desarrollo de propiedades con un costo de construcción licuado por la devaluación y un mercado que propone invertir hoy a valores que permitirán multiplicar la inversión de quienes logran ingresar.
El momento de oportunidad está dado, pero no todos los argentinos cuentan con dinero suficiente para hacerse de una propiedad, ni tampoco la posibilidad de acceder a un crédito hipotecario.
Fuente consultada para la redacción de esta nota:
Diario La Nación
Luciérnaga Home ofrece alternativas de inversión en bajos montos.
Te invitamos a visitar nuestra Web