Ignacio Rojas Hirigoyen Arquitectos y The Andes House se unieron para crear viviendas modulares que pueden configurarse y modificarse para construir viviendas de bajo costo.
En una época donde la crisis habitacional se acelera día a día, el Prototipo de Sistema Constructivo Industrializado es una ingeniosa solución fabricada por Cromulux en Santiago, y cuyo montaje final se realiza en la localidad de Casablanca, Chile.
El prototipo fue concebido para dar una respuesta a la urgente crisis mundial de la vivienda.
«Decidimos construir una casa como primer prototipo del Sistema Constructivo, pero con estas partes y piezas que funcionan como un ‘LEGO’, se puede diseñar y construir cualquier otra tipología.» Ignacio Rojas Hirigoyen
El prototipo de casa incluye un panel de fibra de madera grueso y estratificado que se amplía con «submódulos de madera que se unen mediante un sistema de cierres y cuñas«. Esto, a su vez, forma una base o bloques de construcción para suelos, techos y paredes. Todo ello crea la coordinación modular de la carpintería de acero y madera sin material sobrante, y donde cada pieza tiene su propio lugar y función.






Los interiores de la casa incluyen dos dormitorios, dos cuartos de baño y un espacio abierto de comedor, salón y cocina. La casa también cuenta con un sistema de tratamiento de aguas residuales. El proceso de construcción del prototipo fue fluido, eficiente y ágil. Se necesitaron cuatro miembros del equipo, un montón de llaves inglesas y destornilladores, y una grúa.
Fuente: ecoinventos