En Nordelta, de la mano de una población que crece, también hay un universo comercial y corporativo. Y una ciudad que se perfila cada vez más.

Con 27 barrios y 45.000 habitantes, el perfil urbano de Nordelta se consolida, conjugando marco con proyecto, fondo con forma y ciudad con naturaleza. Hay más números que así lo ratifican: al cierre de esta edición, se registraban 3962 casas, 6162 departamentos y oficinas, cinco colegios, 100 locales comerciales, cinco salas de cine, cinco bancos, dos estaciones de servicio, 23 restaurantes, una clínica y consultorios y dos clubes deportivos, más muchas obras en curso en cada uno de los citados rubros que en breve volverán algo obsoletos estos mismos datos.

Entre los últimos proyectos que se inscriben en el perfil menos conocido de Nordelta, esto es, más allá de lo residencial, que lo tiene y mucho según demuestran las cifras, se encuentra Officia, emplazado en un terreno de 15.000 m2 y que contará con una superficie alquilable total de 10.000 m2 con 650 cocheras, distribuidos en cinco plantas. El edificio trasciende a la urbanización y también apunta a Santa Bárbara, Laguna del Sol y otros de los tantos barrios cerrados que están en la zona de Talar.

Se encuentra a 400 metros del futuro centro cívico. Además, la iniciativa está cerca de la zona de ingreso a Nordelta en el acceso Benavídez-Bancalari. Desde General Paz y Panamericana hasta el edificio, no hay que transitar más de 20 minutos en auto, combi o colectivo; casi lo mismo que se tarda en llegar de un barrio a otro dentro de la ciudad de Buenos Aires.

Sustentable y AAA -la iniciativa está rodeada de verde, adhiriendo a la idea de campus-la inversión del proyecto alcanza los u$s 40 millones. De próxima inauguración, la intención de los desarrolladores fue generar un desarrollo que mejore la calidad de vida en el trabajo. En este sentido, el emprendimiento se alinea con los conceptos de cercanía y movilidad.

USOS MIXTOS

Opera, el complejo de usos mixtos tendrá 27.000 cuadrados cubiertos, con propuestas residenciales, comerciales y lofts versátiles para teletrabajo, proyecto que implica una inversión de u$s 30 millones.

Exactamente, el predio está ubicado en la ruta 27, a 100 metros del Puerto de Bahía Grande y a 200 del shopping de Nordelta. Tendrá 215 unidades y 415 plazas de parking, distribuidos en dos torres con amenities y espacios comunes para vida social, deporte y esparcimiento al aire libre. La primera torre tendrá una planta baja y siete pisos, con un zócalo comercial y loft para home office. La segunda será exclusivamente residencial.

POCA DISPONIBILIDAD

Esta idea de circunscribir vivienda y trabajo a pocos metros y minutos no es exclusiva de las grandes corporaciones. En relación a oficinas de metrajes chicos y otras locaciones profesionales se estima que hay poca disponibilidad, todo lo que entra, se alquila con rapidez.

Y en referencia a la oferta de locales, sucede otro tanto, después de la ociosidad registrada durante la pandemia. Hoy prácticamente no hay disponibilidad. Ni en la zona de shopping ni en la de la bahía. Y está claro que así suceda ya que se trata de un segmento ABC1. Tanto es así que la zona comercial crece hasta la ruta de Nordelta y Villanueva y, cuando se busca un local en alquiler, hasta la zona de remeros Tigre.

Un dato duro, para cerrar, completa el panorama: desde su creación y hasta la fecha, entre la desarrolladora y privados se invirtieron en Nordelta algo más de u$s 4000 millones.

EL CENTRO CÍVICO: EN CLAVE DE URBANISMO /REC

Diseñado en una superficie de 30 hectáreas, se pensó el área para que se convierta en el corazón urbanístico de la ciudad, en la cual se ubicarán edificios de oficinas y de instituciones -colegios, clínicas-, como también parques, estacionamientos y restaurantes, entre otras comodidades.

Allí, 4500 metros de calles demarcan el nuevo barrio. En total, serán 2850 metros de calles solo para tránsito vehicular y otros 1800 metros de calles peatonales y también de uso mixto. Se trata del equivalente a 45 de las cuadras habituales en la ciudad de Buenos Aires, de 100 metros cada una. Con este trazado quedarán demarcadas las manzanas, los grandes lotes que componen el Centro Cívico.

Las primeras construcciones fueron la parroquia Sagrada Familia y el centro cultural de Judaica Norte. Ahora se suma la presencia de Swiss Medical y hace cerca de un año se firmó un acuerdo entre Nordelta y ORT Argentina por el cual esta última construirá también en dicho Centro Cívico una escuela primaria y secundaria, donde también se dictarán carreras de nivel terciario.

En el Centro Cívico se podrán construir hasta 700.000 m2, ya que se trata de una zona donde primarán los edificios en altura dedicados especialmente a espacios de trabajo y estudio. También, como se dijo, habrá parques, estacionamientos, y áreas dedicadas a la cultura, el esparcimiento y la gastronomía.

Fuente: https://www.cronista.com/apertura/real-estate/nordelta-la-ciudad-de-los-us-4000-m-suma-proyectos-de-oficinas-y-un-centro-con-colegios-clinicas-y-mas/

 

Por jfish

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *