Son una buena opción para sumar en tu hogar ya que se adaptan a las necesidades decorativas, de guardado y aprovechan al máximo los metros disponibles

Una buena opción es la de montar tus muebles de obra aprovechando el espacio debajo de la ventana - Imagen Pinterest

Los muebles de obra son una novedosa opción para sumar a tu hogar, ya que nos permiten diseñar con total libertad y flexibilidad, permitiéndose adaptarse a cualquier espacio. Por otro lado, este tipo de mobiliario aportan un valor añadido que es la exclusividad al poder fabricarlos según el gusto y el estilo de cada hogar, logrando de esta manera habitaciones totalmente originales.

Los muebles de obra nos permite realizarlos al mismo tiempo que estamos construyendo o refaccionando nuestra casa. Es una forma de aprovechar espacios residuales, complicados para ubicar muebles ya sea por su forma o sus medidas.

Podemos realizar la estructura de muebles de pared, mesadas de baños y cocinas, bancos en interior y exterior, estantes y bibliotecas, etc. Generalmente se realizan de mampostería, de placas de roca de yeso, de cemento, entre otros.

Materiales

Los materiales más utilizados para cumplir con esta función son: escayola, ladrillo, yeso y microcemento, y se pueden revestir del material que se desee. Los muebles de obra no cuentan con muebles de madera u otros materiales sino con módulos realizados con albañilería. El resultado al usar esta técnica es un estilo rústico chic, ya que originariamente los inicios de los muebles de obra se remontan a entornos rurales. Hacer muebles de mampostería, es un gran recurso cuando estamos construyendo o refaccionando una casa.

Los muebles de obra a medida te permiten aprovechar mucho mejor el espacio disponible.

Los materiales indicados arriba, son especialmente resistentes. Lo habitual es crear los módulos con ladrillo y revestirlos del material que quieras y que mejor se adapte al estilo decorativo de tu hogar.

Ventajas

– Una de las ventajas, es ahorrar en muebles, donde tal vez solo necesitemos agregar algún par de estantes, puertas, o simplemente complementos decorativos.

– Los muebles de obra son fabricados con materiales resistentes y duraderos. Suelen ser asequibles y con el tiempo, se amortizan muy bien.

– Su tipo de construcción y los materiales elegidos están pensados para durar por mucho tiempo.

– Uno de los elementos estrella es el microcemento, que te permite crear una superficie continua sin juntas, ideal para mesadas en cocinas y baños.

– Se adaptan con facilidad a cualquier espacio y estilo decorativo, permitiéndote aprovechar mejor los metros cuadrados disponibles.

– Los materiales con que se realizan los muebles de obra son más resistentes que los estándar y no se deterioran.

– Podes diseñarlos según tus gustos, estilo y las necesidades que tengas.

– Actualmente podes encontrar una gran variedad de materiales y acabados.

Como sumarlo a cada habitación

La ventaja de una cocina con muebles de obra es que puedes simplificar mucho su diseño para reducir el presupuesto. Las cocinas, son un espacio muy aconsejable donde podemos implementarlo, ya que, con ellos, solucionamos mesadas y bajo mesadas, islas y lugar de almacenaje. Si estos quedan abiertos, será necesario mantener el orden para evitar el caos visual. Una alternativa es anexar puerta a algunos de estos módulos y dejar otros a la vista. También podes optar por módulos abiertos con estantes y organiza en ellos los accesorios más pequeños en cestas, cajas o cubos.

En los baños suele contarse con poco espacio para poder introducir mobiliario. En estos casos los muebles de obra solucionan esos inconvenientes, como la mesada, lugar de almacenaje y hasta receptáculo para la ducha.

En los dormitorios los muebles de obra pueden sumarse como vestidores, separadores o tabiques. Esto te permite separar la cama de la pared y crear una zona de vestidor o de trabajo detrás. Las placas de yeso prensado, posibilitan la instalación de cableado para los apliques.

En lo que refiere a los muebles de obra, los espacios de exterior, como terrazas o patios, son ideales para generar lugares de reunión, realizando confortables asientos a los que podés sumarle colchonetas y almohadones.

Aprovechando el espacio

Esta tendencia puede ser la solución perfecta para los problemas de espacio ya que te permite aprovechar al máximo cada rincón disponible de tu hogar, ya sean los desniveles, esquinas o recovecos de la pared, que con muebles de medidas estándar no podrías cubrir. Además, se adapta a los «rincones difíciles» como esquinas, techos inclinados, espacios entre columnas, etc.

Podes montar una biblioteca, una repisa decorativa o estantes a medida para guardar, aprovechando los huecos disponibles.

Fuente: puntal.com.ar

Por jfish

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *