Ante la pérdida de rentabilidad de las opciones del sistema financiero, quienes tienen un cierto nivel de ahorros optaron por destinarlos a una inversión segura.

Incluso antes de la renuncia de Martín Guzmán -y el posterior cambio de su sucesora, Silvina Batakis, por el actual ministro de Economía, Sergio Massa- el mercado de compraventa de inmuebles comenzó a moverse, después de un par de años de estar casi paralizado. El motivo, estiman los inmobiliarios, es que la incertidumbre nacional y global, con la volatilidad que ha generado en el sector financiero, ha favorecido el retorno a una inversión que ofrece mayores certezas: el ladrillo.

Incluso antes de la renuncia de Martín Guzmán -y el posterior cambio de su sucesora, Silvina Batakis, por el actual ministro de Economía, Sergio Massa- el mercado de compraventa de inmuebles comenzó a moverse, después de un par de años de estar casi paralizado. El motivo, estiman los inmobiliarios, es que la incertidumbre nacional y global, con la volatilidad que ha generado en el sector financiero, ha favorecido el retorno a una inversión que ofrece mayores certezas: el ladrillo.

Siempre se ha dicho que, cuando el panorama económico y/o político se torna incierto, el mercado inmobiliario se paraliza. Sin embargo, las últimas semanas parecen haber contradicho esa especie de verdad que se confirma cada vez que se acerca un proceso eleccionario y, ante la duda de lo que pueda suceder con un posible cambio de gobierno, las operaciones se frenan.

PRECIOS EN BAJA

Uno de los factores que está contribuyendo a un mayor movimiento es el hecho de que el precio de los inmuebles, en dólares, ha caído mucho. Esto, en contraposición con otros bienes dolarizados, como los automóviles alta gama o embarcaciones, cuyo valor ha subido, aún en esa moneda. Las propiedades, en cambio, se “sinceraron” y, dependiendo del caso, han tenido descensos de entre 20% y 35%, luego de que en los últimos 15 años -después del 2001- aumentaran en forma sostenida.

En este contexto, surgen oportunidades, en especia en unidades de departamentos de pocos metros y sobre todo en lotes en barrios cerrados.

Para acceder a todas esas oportunidades:

Fuentes consultadas para esta nota:

Reporte Inmobiliario

Diario Página 12

Diario Clarín

Diario La voz de los Andes

Compartir en redes

Por jfish

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *