Siempre se ha dicho que, cuando el panorama económico y/o político se torna incierto, el mercado inmobiliario se paraliza. Sin embargo, las últimas semanas parecen haber contradicho esa especie de verdad que se confirma cada vez que se acerca un proceso eleccionario y, ante la duda de lo que pueda suceder con un posible cambio de gobierno, las operaciones se frenan.
PRECIOS EN BAJA
Uno de los factores que está contribuyendo a un mayor movimiento es el hecho de que el precio de los inmuebles, en dólares, ha caído mucho. Esto, en contraposición con otros bienes dolarizados, como los automóviles alta gama o embarcaciones, cuyo valor ha subido, aún en esa moneda. Las propiedades, en cambio, se “sinceraron” y, dependiendo del caso, han tenido descensos de entre 20% y 35%, luego de que en los últimos 15 años -después del 2001- aumentaran en forma sostenida.
En este contexto, surgen oportunidades, en especia en unidades de departamentos de pocos metros y sobre todo en lotes en barrios cerrados.
Para acceder a todas esas oportunidades:
Fuentes consultadas para esta nota:
Reporte Inmobiliario
Diario Página 12
Diario Clarín
Diario La voz de los Andes