La esteatita procede de Brasil, la India o los países nórdicos. Tiene la capacidad de mantener el calor durante periodos muy largos y, por tanto, de ahorrar dinero.
¿Qué es la esteatita?
La esteatita es una roca sedimentaria compuesta principalmente de talco, un mineral del grupo de los filosilicatos. Es una roca compacta, de textura fina y granulosa, de color blanco o grisáceo. Es muy resistente al calor y a la abrasión, por lo que se utiliza en la fabricación de utensilios de cocina, estufas, revestimientos de hornos, utensilios de cocina, utensilios de laboratorio, entre otros. También es utilizada como materia prima para la fabricación de cerámica, papel y cosméticos.

¿Cuál es el rendimiento térmico de una estufa de esteatita?
Es cierto que es muy estético, con su larga columna de piedra que va del suelo al techo, pero esa no es su única ventaja.
La idea principal es tener una estufa que pueda calentar tu casa sin disparar tu presupuesto.
Esta piedra especial es, por tanto, hermosa a la vista. Sin embargo, es conocida desde hace mucho tiempo por su capacidad para almacenar calor rápidamente y volver a liberarlo. La inercia de la esteatita (difusión del calor tras la extinción) es muy larga y permite no tener que recargar con leña. Por ejemplo, tras 4 horas de combustión, el calor se difundirá durante 12 a 24 horas. Además, las piedras instaladas en toda la altura de la columna que alberga la estufa permiten una difusión suave y homogénea que no reseca el aire ambiente.
¿Por qué elegir esteatita en lugar de acero o cerámica?
La esteatita tiene varias ventajas sobre otros materiales como el acero o la cerámica en la fabricación de estufas portátiles. Algunas de estas ventajas incluyen:
- Resistencia al calor: La esteatita es una roca volcánica que se caracteriza por su alta resistencia al calor, lo que significa que puede soportar temperaturas muy altas sin deformarse o dañarse.
- Baja conductividad térmica: La esteatita tiene una baja conductividad térmica, lo que significa que no transfiere fácilmente el calor a otros objetos cercanos. Esto significa que la estufa no se calienta excesivamente y no quema los alimentos.
- Durabilidad: la esteatita es una roca dura y resistente a la abrasión, esto significa que las estufas de esteatita son duraderas y no se desgastan fácilmente.
- Ligereza: La esteatita es una roca muy ligera, lo que significa que las estufas de esteatita son fáciles de transportar y manejar.
- Fácil de limpiar: la esteatita es una roca muy suave, por lo que es fácil de limpiar y no absorbe olores ni sabores.
En resumen, la esteatita es un material ideal para la fabricación de estufas debido a su alta resistencia al calor, baja conductividad térmica, durabilidad, ligereza y facilidad de limpieza.
Fuente: ecoinventos