Tener una casa de verano en una ciudad balnearia es para muchos un sueño lejano. Es que a pesar de la caída en los precios, que acumula un 35% en los últimos dos años, los costos de mantenimiento son muy altos y, en épocas de crisis, son muchos quienes buscan desprenderse de estos bienes generando un súper stock de oferta a la venta.

El mercado de Mar del Plata, por ejemplo, según una nota publicada en El Cronista muestra un sobre stock de propiedades a la venta, sobre todo en la zona céntrica de departamentos más antiguos y pequeños en zonas que hoy ya no tienen tanta tracción.

Según el último informe de septiembre elaborado por Reporte Inmobiliario,  hoy hay en venta al menos 3700 propiedades en Mar del Plata, la mayoría de ellas de dos ambientes. El precio de concreción en promedio es de u$s 1223, un 25% menos de lo que se publica que ronda los u$s 1600.

En cuanto al alquiler convencional de un departamento de dos ambientes en Mar del Plata tiene un precio promedio de $ 43.5000. Lo cierto es que la mayoría de los propietarios apuestan al alquiler temporario, sobre todo en los meses de verano cuando la demanda es muy alta.

La mayoría de los propietarios que buscan alquilar sus inmuebles lo hacen de forma temporaria para obtener mayor rentabilidad. De hecho, muchos publican las unidades en dólares y hasta piden el pago en esta divisa.

Hoy un departamento en el centro, en la Avenida Colón y Entre Ríos, siguiendo con ejemplo de Mar del Plata, de dos ambientes y 40 metros cuadrados (m2) tiene un precio de venta de u$s 77.000. Esa unidad, durante los meses de enero y febrero se puede alquilar por $ 6000 por día. El problema en estos casos suele ser la vacancia. Además si bien Mar del Plata tiene actividad todo el año el fuerte se concentra en sólo tres meses de verano.

Lo cierto es que hace años dejó de ser un buen negocio la compra de un inmueble para el alquiler temporario. Pero, con una devaluación constante en el valor por metro cuadrado a la venta y una indexación interanual que rosa el 80% hoy es una mejor opción que hace dos años.

Aquellas propiedades cercanas al mar cobran valor pero, no es negocio conservar la propiedad ociosa.

Algo similar ocurre con propiedades en otras opciones de veraneo como Córdoba o la Patagonia.

Ante esta situación, el «sueño de la casita de veraneo» se diluye para gran parte de los Argentinos.

Pero no todo esta perdido, existe una alternativa que puede cambiar totalmente el paradigma. Luciérnaga Home presenta el sistema Fractional.

Comprar a través del sistema Fractional Ownership o propiedad fraccionada es una modalidad de inversión inmobiliaria que se propagó en inmuebles destinados a segunda vivienda o residencia de vacaciones.
Este herramienta del Real Estate propone la adquisición de una parte de una vivienda a través de una operación inmobiliaria. Se puede escriturar y su uso se administra a través de un fideicomiso, con todas las garantías y posibilidades que un inmueble ofrece: reventa, alquiler, enajenación fiduciaria, transmisión a herederos, entre otras.

Mas información en: Luciérnaga Home. Sistema Fractional. 

Autor de la nota:  Juan Fischböck, Presidente de Luciérnaga Home.

Fuentes:

elcronista.com

reporteinmobiliario.com

 

 

Por jfish

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *