Esta casa de campo ubicada en La Cerdaña no lo parece. Su decoración sencilla y atemporal invita a relajarse. En ella, el color gris y los suelos de roble son el hilo conductor que nos lleva de una estancia a otra como si no nos diéramos cuenta. Pero también llaman la atención sus muebles a medida y su espectacular cocina.

 0004250

1. EL JARDÍN ES UNA JOYA

Que transmitiera paz, que todas las estancias tuvieran vistas (o, mejor aún, acceso) al jardín y que fuese cómoda, familiar y ligera. Estos fueron los requisitos que los jóvenes propietarios de esta casa en la Cerdaña pusieron a Chone de la Sotilla –de Deulonder Arquitectura Domèstica– cuando le encargaron su reforma.

Porche con paredes de piedra con sofá de exterior blanco.

2. EL MEJOR RECIBIDOR

Chone cumplió muchos de sus cometidos con un solo material: el cristal. Lo vemos, sin ir más lejos, en el recibidor, un espacio amplio, cálido y lleno de luz.

Recibidor con consola de madera y alfombra larga de pelo largo.

3. SUELO AMADERADO

El gris sirve de hilo conductor en toda la casa, igual que los suelos de roble. Para reforzar esta continuidad, la interiorista también pintó las vigas originales del techo en un tono grisáceo, pero muy clarito, para no tapar los nudos de la madera.

Salón con sofá blanco y gran ventanal con banco.

4.VIVIR CON ARTE

Una vez en el salón nos hipnotiza la altura de sus techos, de nuevo, con vigas de madera. También la paz que transmite la decoración, casi en un solo color. Y, cómo no, el coqueto espacio frente a la chimenea, un imprescindible en toda casa de campo.

Salón con sofá beige y mesa de centro de madera.

5.LA PECERA

Junto a él, Chone habla del sofá de obra en el ventanal, el rincón ideal para disfrutar de un buen libro: Lo llaman la pecera y es una seña de identidad de Damián Ribas, el arquitecto de la casa.

Comedor con mesa de madera y sillas de mimbre y bancos tapizados.

 6.UN ESPACIO QUE SE PUEDE ABRIR O CERRAR

El cerramiento se abre o cierra a la cocina y al recibidor según convenga, pero sin perder nunca la vista, algo importante para una pareja con niños.

Trasera del sofá decorada con una consola.

7.HACIA EL COMEDOR

Siguiendo por el salón está comedor abierto, donde la gran mesa de roble nos revela que esta casa también está pensada para recibir. Tras ella, Chone puso una vitrina vajillera hecha a medida, mientras que a ambos lados incluyó dos bancos tapizados, una nota muy elegante.

Comedor con mesa de madera y sillas de mimbre.

8.COCINA ATEMPORAL, ACIERTO SEGURO

Por el comedor accedemos a la cocina, práctica y bonita a partes iguales. Basta ver la gran isla con zona de barra y todas las soluciones de almacenaje, con amplios cajones, frentes hasta el techo y una columna con baldas.

Cocina con vitrina y barra de desayunos en la isla.

9.CON VISTAS, CON GUSTO

Estos muebles están pensado para que duren muchos años. Es un material natural y ligero que no desentona con el tono rústico general de la vivienda. También está presente en los taburetes de la isla y en las sillas del comedor.

Cocina con isla y barra de desayunos.

10.UN DORMITORIO EN TONOS NEUTROS

En el dormitorio principal, Chone añadió algunos toques de color en la ropa de cama y decoró la pared del cabecero con un marco de madera tapizado. En el mismo muro aprovechó para instalar las mesitas de noche, en roble, a modo de hornacinas. Una idea genial para ahorrar espacio.

Dormitorio con la pared del cabecero entelada.

11.UN BAÑO EN SUITE

Siguiendo el pasillo del dormitorio principal , y con el paisaje guiando siempre el camino, primero está el vestidor y después al baño de microcemento.

Baño con mueble de madera suspendido y bañera bajo la ventana.

12.LA MAGIA DE LAS SOLUCIONES A MEDIDA

En este cuarto de baño, el mueble suspendido del lavabo aporta la ligereza y la bañera las vistas al jardín. Sin duda, esta es una casa tranquila que respira mucha paz.

Baño con mueble de madera suspendido.

13.EL ESPACIO INFANTIL

Pasando ahora a la abuhardillada zona infantil donde hay de todo: sofá en L, zona de juegos, espacio para hacer los deberes… Es un buen ejemplo de lo que hemos ido viendo: sillitas de fibra natural, cuadros escoceses y más vigas de madera pintada.

Dormitorio infantil abuhardillado con camas en L.

TRABAJO EN EQUIPO

Chone de la Sotilla, interiorista de Deulonder Arquitectura Domèstica, reconoce que en sus proyectos le gusta trabajar en parelo a sus clientes para asegurarse de diseñar la casa a la medida de sus sueños.

Fuente: https://www.elmueble.com/casas/rusticas/casa-campo-mas-elegante-y-serena-mundo-su-decoracion-es-sencillamente-perfecta_49016

Por jfish

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *