La decisión obligará a que, para poder concretar cualquier venta en el ámbito de la Ciudad, los propietarios deban contratar, a su cuenta y cargo, a un agrimensor para que analice el inmueble.
Esto, según el GCBA, es una ‘oportunidad de regularización documental’. Pero, en la práctica, implica un traslado de facto al bolsillo de los privados de una responsabilidad que debería estar bajo la órbita y conducción del Estado.
Exigencia de planos actualizados: alcances de la medida
El objetivo de la norma es económico en tanto la regularización de remodelaciones ilegales y/o antirreglamentarias abonan Derechos de Construcción de hasta el 500 por ciento de los estipulados originalmente, asegurándole el Gobierno porteño un suculento ingreso a sus arcas.
Las inmobiliarias sostienen que la medida es inoportuna en tanto el sector atraviesa su peor crisis histórica.
Implementarla en medio de una de las peores crisis del sector resulta absolutamente inoportuna, demostrando una total insensibilidad y un absoluto desconocimiento de la situación del mercado inmobiliario.
La implementación de este sistema con las consideraciones expresadas implicará una paralización aún más grave de este sector, que aún sigue sufriendo los daños que la Ley de Alquileres, la pandemia y la situación económica le han generado.
Cédula catastral: una complicación para la venta
La decisión oficial complica aún más el momento de la compraventa, que hoy atraviesa un estado desesperante.
¿Quién tiene los planos actualizados de una casa? Pensemos en barrios como San Telmo, Monserrat… Hay inmuebles de 100 años a los que se les hicieron modificaciones. Bueno, ahora la obligación es contratar un agrimensor, rehacer los planos. Y, si hubo cambios en las viviendas, abonar multas. Claramente recaudatorio.
Quien tiene que vender ahora, porque está ahorcado, no podrá porque antes tendrá que cubrir el gasto del agrimensor, los trámites, la multa. Cualquier modificación hecha en años implicará un cambio de planos, a partir de esta normativa. Muchas personas se verán afectadas y no podrán cumplir con el requisito para poder vender.
Fuente: https://www.iprofesional.com/negocios/369120-inmuebles-ciudad-activo-nuevo-requisito-que-complicara-ventas