Sustentabilidad en la industria del turismo, qué demanda el cliente y la importancia del factor económico fueron algunos de los aspectos que analizó durante su participación Gabriela Ferrucci, presidenta de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT).

“El rubro turístico se revalorizó mucho en la pospandemia, porque la gente se empezó a dar cuenta de que hacer turismo es invertir en salud, tanto física como mental. Y para nosotros la sustentabilidad es fundamental. Estamos emplazados en un destino y la sustentabilidad es cuidar ese lugar, compartir con la comunidad en donde uno está. Pensar en cómo cuidar lo que tenemos hoy y que se sostenga hacia adelante…”, explicó Ferrucci, quien agregó: “Desde la Asociación tenemos una eco-etiqueta para medir esto: lo que vivimos es que las empresas con propósito no tienen que ser solo un discurso, sino que tiene que ser una acción concreta. En eso trabajamos y tenemos muchos ejemplos de elecciones de los huéspedes, de elección donde están en base a los parámetros sustentables”.
“La sustentabilidad tiene tres patas”, aseguró Ferrucci, quien detalló: “Tiene que ser económicamente viable, para que sea sustentable. Una inversión tiene que reunir condiciones de sentido económico, ambiental y social. Siempre está el equilibrio, tenés que hacer inversiones que permitan sostener el negocio. Buscamos que la rentabilidad se sostenga. Respecto a lo social, nos tenemos que integrar con la comunidad: nosotros representamos hoteles en todo el país y en cada uno de los lugares trabajamos con la comunidad. Necesitamos trabajar con la gente que está en el lugar. Ese trabajo también es fundamental, nos viene bien como empresas y ayuda a retener el personal. Trabajar en esos aspectos hace la diferencia”.
Fuente: ambito.com