Ocurrió tras un debate marcado por la cercanía de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo.
Finalmente, el proyecto de Ley de Vivienda, que permite a comunidades autónomas y ayuntamientos limitar el precio de los alquileres, ya obtuvo su aprobación definitiva en el pleno del Senado.
Ocurrió tras un debate marcado por la cercanía de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo.
El texto, presentado por el ejecutivo como “la primera ley de vivienda” en España desde el fin de la dictadura de Francisco Franco en 1975, ya había sido aprobado por los diputados a finales de abril.
La Ley de Vivienda, aprobada
El Senado le dio el visto bueno con 134 votos favorables de 252.
Con la nueva ley, la vivienda deja de ser un bien de lujo y se convierte en un derecho.
El ejecutivo buscaba su rápida aprobación para que el texto entrara en vigor antes de las elecciones del 28 de mayo, consideradas como la antesala de las reñidas legislativas de final de año.
La ley, que forma parte de las reformas que el país prometió a Bruselas a cambio de fondos del megaplán europeo de recuperación económica post covid, debe asistir a las personas que no pueden permitirse una vivienda, al limitar la especulación inmobiliaria e impulsar la oferta en las zonas llamadas “tensionadas” (con mayor demanda).
Fuente: cronista.com