A años luz de los clasificados en papel, no solo cambió el modo de ofrecer y buscar propiedades sino que el ingreso de grandes jugadores como Mercado Libre y la brasileña Quinto Andar comienzan a establecer modalidades nuevas. La importancia del cara a cara y el riesgo de las estafas.

Los carteles de venta en los frentes de las casas son de los pocos resabios “analógicos” que quedan a la hora de ofrecer una propiedad. Aunque todavía el contacto cara a cara, la visita del lugar y la constatación de papeles son clave en las transacciones, ha llegado al país un movimiento global que apunta a concentrar las operaciones inmobiliarias dentro de diversos portales web.

Aunque el código civil prohíbe que las transacciones inmobiliarias se realicen con intermediarios que no sean corredores, hace poco Mercado Libre anunció su desembarco en el sector del real estate a través de la startup digital Simplestate. A partir de este acuerdo Mercado Libre no solo ayudará a encontrar una propiedad, sino que brindará la oportunidad de realizar una primera inversión en un inmueble, gracias a los proyectos que ofrece Simplestate y así consolidarse en el mundo de las finanzas.

Por jfish

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *