El Registro Único de Solicitantes de Lotes está habilitado desde este viernes. Consultá los requisitos y cómo anotarse

El Gobierno nacional lanzó una oportunidad para acceder a una vivienda propia a través del nuevo Registro Único de Solicitantes de Lotes (RUS). La inscripción ya está habilitada de forma online.

Se trata de una iniciativa impulsada por la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU) del Ministerio de Desarrollo Social para identificar la demanda de suelo por parte de personas y familias de sectores populares.

“El RUS nos va a permitir organizar la demanda de lotes para vivienda y lotes para la actividad productiva, trabajar con los gobernadores y con cada uno de los intendentes e intendentas de la Argentina”, explicó la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. 

Qué es el Registro Único de Solicitantes de lotes (RUS)

El Registro Único de Solicitantes es un formulario que permitirá identificar y ordenar la demanda nacional de las personas que necesitan un lote propio para edificar su vivienda.

La inscripción al RUS no implica la asignación directa de un lote.

El ministro de Economía, Sergio Masa, adelantó que el lanzamiento del RUS «tiene que ver con un programa de articulación que permita construir en 4 años 4 millones de lotes con servicios.»

“Tenemos que dar el primer paso de una manera efectiva hacia millones de argentinos que hoy no tienen la posibilidad ni de desarrollar su propio programa de agricultura familiar y mucho menos de tener su propio lote. Cada argentino en su lote es la consigna de los próximos cuatro años”, dijo.

Requisitos de inscripción a lotes del Gobierno

El programa está dirigido a personas residentes en Argentina que no cuentan con ninguna propiedad inmueble y necesitan un lote con servicios para la construcción de su vivienda o suelo rural para el desarrollo de actividades vinculadas a la agricultura familiar.

Las condiciones para registrarse son:

  • No poseer bienes inmuebles registrados a nombre de las/los solicitantes (más información en Bases y Condiciones).
  • No haber sido beneficiario, ganador y/o adjudicatario de un programa o plan de loteo o vivienda al momento de la inscripción.
  • No poseer embarcaciones, vehículos de alta gama y/o aeronaves, ni como propietarios/as ni como copropietarios/as.
  • No es necesario vivir dentro un barrio ReNaBaP.
  • No es necesario contar con un mínimo de ingresos demostrables para registrar tu demanda de lote.

Inscripción para un lote propio del Gobierno: Registro Único de Solicitantes de Lotes

Para anotarte en el Registro Único de Solicitantes de Lotes, seguí estos pasos:

  • Ingresá a sisu-rus.argentina.gob.ar/urbano, para lote familiar urbano, o a sisu-rus.argentina.gob.ar/rural para la solicitud de lote productivo agrícola.
  • Completá el formulario con los datos de la persona o familia solicitante, completando todos los campos solicitados en el formulario. 
  • Se generará un número de solicitud confirmando tu registro.

Fuente: baenegocios.com

Por jfish

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *