La venta de departamentos y casas en Buenos Aires sigue golpeada, pero hay una zona donde se observa una recuperación, al menos en las búsquedas.
De acuerdo a un informe especial realizado por Zonaprop en base a los avisos del sitio, en 2018 el 57% de las búsquedas de propiedades era para adquisición en AMBA, mientras hoy es del 35%.
En GBA Norte se encuentra la mayor demanda para la compra de inmuebles con un 45%. En CABA y GBA Oeste y Sur el porcentaje es del 36%.
Por otro lado, en CABA el 53% busca propiedades para alquilar, en GBA Oeste y Sur este número se eleva (63%) y en GBA Norte es del 51%.
La evolución de la demanda según los valores de departamentos continúa incrementando. El 63% de las búsquedas en AMBA son de inmuebles de menos de u$s 175.000. La demanda de propiedades con tickets de más de u$s 175.000 se mantiene estable.
Sin embargo, en GBA Oeste y Sur la demanda se vuelca por propiedades más económicas que en CABA y GBA Norte: el 49% de la demanda se direcciona a propiedades de menos de u$s 100.000.
En la Zona Norte solo el 16% busca propiedades de menos de u$s 100.000 y el 40% busca unidades con precios de más de u$s 250.000.
Cabe destacar que en esta zona el promedio de un departamento de 3 ambientes es de u$s 167.000 mientras que en la zona oeste y sur este valor es un 25% menor y se ubica en u$s 124.000.
CABA vuelve a ser el fuerte del mercado después de la pandemia
Luego de presenciar una pérdida del share de mercado en 2020, cuando la demanda se viró hacia los suburbios a causa de la pandemia, actualmente se registra una vuelta a la zona céntrica.
CABA retoma la participación del mercado con un 65% de la demanda. Solo el 19% busca en GBA Norte y el 16% en GBA Oeste y Sur.
Dentro de CABA, el 17.3% de la demanda para adquisición la absorbe Palermo, le siguen Recoleta (10,5%) y Belgrano (7,8%) para completar el podio con el mayor caudal de demanda.
Al comparar la relación entre demanda y oferta, la mayor cantidad de búsquedas en relación a las propiedades disponibles fue en Coghlan y Recoleta con un 87% y 34% más que la media. Mientras que los que menos presión tuvieron son Liniers, Barracas y Lugano.
El 66% de las búsquedas siguen orientándose a propiedades de 3 y 4 ambientes.
A partir de la pandemia se instaló la tendencia de buscar inmuebles con más metros cuadrados y ambientes que aún continúan. En AMBA cae levemente la búsqueda de departamentos de dos ambientes (23%) aunque se mantiene la tendencia de incremento en los monoambientes (12%). Lo más buscado sigue siendo departamentos de 3 y 4 ambientes (66%).
En GBA Norte las búsquedas corresponden a grandes unidades el 51% del total son para inmuebles de cuatro ambientes. En CABA y GBA Oeste Sur la distribución de la demanda es similar en unidades grandes.
En unidades chicas, GBA Oeste y Sur recibe mayor demanda de monoambientes, el 21% del total, mientras que en GBA Norte es el 17% y en CABA es el 12%. En cuanto a la relación de demanda y avisos de venta, los departamentos grandes son los que reciben mayor presión de demanda.
En CABA las unidades de 3 y 4 ambientes registran 30%-37% mayor demanda que los departamentos de 2 ambientes. La demanda de 3 ambientes en GBA Norte es la que registra mayor descenso respecto a febrero de este año cuando la presión recibida era de 76% por encima de un dos ambientes y actualmente es del 29%. En GBA Oeste y Sur el patrón de presión de demanda es más parejo, los monoambientes reciben similar cantidad de búsquedas que los departamentos de 2 y 4 ambientes.
Fuente: https://www.cronista.com/negocios/departamentos-en-venta-hay-una-zona-donde-crece-la-demanda-y-se-pagan-precios-reales/