De marzo a esta parte, los inmuebles de 1, 2, 3 y 4 ambientes acumulan una depreciación que oscila entre el 6 y el 10%. Valores promedio según el barrio

Departamentos, a la baja: cierran el año a valores de "otra década" y estas son las oportunidades en Capital

Golpeado por la inflación, la incertidumbre macroeconómica y una ley de alquileres que sigue ampliando la oferta para la compraventa, el sector inmobiliario arriba a este final de año con un nivel de operaciones por demás de bajo y una merma en las cotizaciones inédita en al menos una década. Semana tras semana, la baja de precios devino en una constante para las unidades usadas, y sólo en el último mes la depreciación de las unidades de 1, 2 y 3 ambientes osciló entre el 1,6 y el 2,4 por ciento en Capital Federal. El «sobrestock» de viviendas de esas características disponibles en la Ciudad supera con comodidad los 160.000 inmuebles.

Según un monitoreo de Reporte Inmobiliario, por primera vez en el año los valores promedio del metro cuadrado usado se ubicaron por debajo de los 2.000 dólares en todo Buenos Aires.

La mediana de la cotización se ubicó en noviembre, en los 1.999 dólares el metro cuadrado para los departamentos de un ambiente y en 1.880; 1.720 y 1.696 dólares el metro cuadrado para los dos, tres y cuatro ambientes respectivamente. El valor medio de las unidades más grandes de 4 ambientes rompió por primera vez también el piso de los 1.700 dólares.

Por jfish

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *