El que fuera el Sheraton de la ciudad de Córdoba volverá bajo la marca Hilton después de dos años sin operar; la Provincia y la Municipalidad de la ciudad lanzaron medidas para alentar al sector y las inversiones

Los dueños del edificio donde funcionó el Sheraton están a punto de firmar con el Hilton, en Córdoba
Los dueños del edificio donde funcionó el Sheraton están a punto de firmar con el Hilton, en Córdoba

A dos años de su cierre -en noviembre del 2020, en plena pandemia- el edificio que ocupaba el hotel Sheraton de Córdoba se prepara para reabrir bajo la marca Hilton. La familia Álvarez Rivero, dueña de la propiedad, tiene firmada la carta de intención y las partes están definiendo detalles específicos, como los estándares y sistemas de reservas. La apertura sería antes de fin de año como Double Tree by Hilton.

La inversión realizada fue de unos $310 millones; desde hace varios meses están trabajando 60 empleados y en estas semanas están realizando actualizaciones de sistemas internos.

En noviembre del 2020 la empresa Quinto Centenario de la familia Álvarez Rivero planteó ante el Ministerio de Trabajo provincial que debía cerrar el Sheraton porque las pérdidas mensuales rondaban los $7 millones y ya no podían sostener la estructura. El hotel de cinco estrellas dependía básicamente de los congresos y convenciones (alrededor de 60% de la facturación), mientras que otro aporte fuerte era el de los artistas, músicos y las tripulaciones aéreas. Todas actividades restringidas en la cuarentena.

La reapertura del hotel se da en el contexto del lanzamiento, por parte de la Municipalidad de Córdoba, del Programa Colaborativo de Fomento Turístico para Inversiones en Hotelería. La medida apunta al “reconocimiento” de las inversiones para ampliación y mejora de los servicios e infraestructura hotelera y radicación de nuevos establecimientos. Alcanza a hoteles de todas las categorías; una comisión evaluará las inversiones y el monto se canjeará por la tasa inmobiliaria y/o de Comercio e Industria -describe-. Lo cuantificado se descontará hasta en cinco años. El mecanismo aplicado es que los establecimientos ofrecerán a la Municipalidad habitaciones y/o espacios para fines turísticos.

 La gestión municipal viene trabajando para impulsar el turismo en la ciudad, por lo que el programa es parte de un plan integral.

En Córdoba capital, según datos del Observatorio Turístico, hay 47 hoteles (uno de cinco estrellas; siete de cuatro y 11 de tres). En 2019, antes de la pandemia del Covid-19, eran 65. Los segmentos que más sufrieron fueron los de una, dos y tres estrellas. De la máxima categoría, con la desaparición del Sheraton, quedó solo el Holiday Inn.

Hubo hoteles en la ciudad -como el Amerian- y en la provincia que cerraron en la pandemia y reabrieron cuando las flexibilizaciones se generalizaron. A nivel país, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica (Fehgra), estimó que a abril del 2021 habían desaparecido unas 11.800 firmas del sector.

A los efectos del régimen de promoción, la reapertura es considerada como inauguración. Se estima que el hotel paga unos $7 millones de tasas anuales, por lo que el canje de tasas por servicios será de unos $35 millones en los cinco años previstos.

La inversión estimada para la reapertura es de unos $310 millones; ya trabajan 60 personas
La inversión estimada para la reapertura es de unos $310 millones; ya trabajan 60 personas

Al programa municipal, el gobierno provincial le sumó uno de Promoción a la Actividad Comercial y a los Servicios Turísticos por el que durante 60 meses, micro y pequeñas empresas recibirán un crédito fiscal equivalente a la mitad de la alícuota del impuesto sobre los Ingresos Brutos. El objetivo es promover la creación de empleo formal.

El gobernador sostuvo que el sector productivo privado es el que genera empleos genuinos en todas las sociedades que van hacia adelante, y por lo tanto el Estado debe facilitar y promover las condiciones.

Después de un cierre largo se están recuperando establecimientos. Hay hoteles que reabrieron, otros quedaron en el camino y hay algunas inauguraciones. Pero sí hay inversión porque lo que hace dos años era full hoy es estándar; para mantener el nivel hay que invertir. Las mejoras, en la mayoría de los casos, pasan por cambio de tecnología y de equipamiento.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/inversiones/cordoba-un-famoso-hotel-cinco-estrellas-que-estuvo-dos-anos-cerrado-abrira-con-otra-marca-para-fin-nid01112022/?utm_term=Autofeed&utm_medium=Echobox&utm_source=Facebook#Echobox=1667415430

Por jfish

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *