La empresa Ukko quiere invertir u$s 25 millones para generar energía de las emisiones de gases de dióxido de carbono.
La huella y emisiones
En Argentina, las emisiones furtivas de gas derivadas de la industria del oil and gas son aproximadamente el 10% del inventario de gases de efecto invernadero del país, según informaron desde la empresa. En 2021, las emisiones representaron 1,2 billones de metros cúbicos (m³) de gas. Las emisiones se duplicaron en una década ya que en 2012 la cifra se ubicaba en 0,6 billones de m³.
Ukko Energy Blast está centrado en los objetivos empresariales de “triple impacto”, que es el futuro de las empresas mundiales. Implica que el negocio no sea solo sostenible desde la rentabilidad financiera, sino también desde lo social y medioambiental.
El presidente indicó que la compañía ya está difundiendo los prototipos de procesamiento de gases entre las compañías de Vaca Muerta, pero también en otras áreas hidrocarburíferas de todo el país. En términos porcentuales, la compañía pretende reducir un 80% las emisiones en las instalaciones petroleras y gasíferas, como por ejemplo en los sistemas de venteo de gas en los yacimientos.
El consumo de electricidad en los yacimientos es alto y que en la industria del fracking se utiliza gasoil, por lo que hay una necesidad de energía limpia para este tipo de operaciones. Falta energía eléctrica en el país en el desarrollo industrial de cualquier industria. Hay que apostar a la electromovilidad en los yacimientos. Hoy tenemos consumo muy grande de gasoil por el fracking por el bombeo de agua desde el río.
Otra de las alternativas para generar electricidad de los gases de efecto invernadero es la apuesta a minar criptomonedas. Para ello se necesita energía, que puede ser extraída de este tipo de gases.
Mediante la adaptación y procesamiento del gas se obtuvieron líquidos comercializables derivados de los condensables que posee el gas asociado del petróleo en su composición y cuyo modelo de negocio es su comercialización.
De acuerdo con la descripción que hace la empresa, una vez obtenido un gas de características admisibles por el motogenerador eléctrico, se logra obtener un suministro de energía eléctrica estable que permite alimentar un sistema de minado de criptomonedas modular.
Los números del CO2
En 2021, se quemaron 144.000 millones de metros cúbicos de gas en antorchas en instalaciones upstream de petróleo y gas en todo el mundo, lo que resultó en 400 millones de toneladas de emisiones equivalentes de dióxido de carbono (CO2), de las cuales 361 fueron en forma de CO2 y el resto en metano.
En 2015, el Banco Mundial y la ONU lanzaron la iniciativa Zero Routine Flaring by 2030 (ZRF), que compromete a los gobiernos y las compañías petroleras a no quemar gas de forma rutinaria en ningún nuevo desarrollo de campo petrolero y a poner fin a la quema de rutina existente a más tardar en 2030.
Las emisiones de dióxido de carbono y de metano, la quema y el venteo provocan otras emisiones de sustancias contaminantes. Estas emisiones abruman el ambiente con sustancias tóxicas e influencian adicionalmente el clima a través de emisiones de hollín (black carbon).
Fuente: mase.lmneuquen.com