La demanda de inmuebles comenzó a reactivarse en el interior del país a partir de una caída de los precios de las propiedades, el poder de compra de los sectores con ingresos en dólares y la perspectiva de recuperación que genera oportunidades de inversión, de acuerdo con especialistas consultados.
En el interior las perspectivas son muy interesantes en recuperación de la venta. Las propiedades están muy baratas y las rentabilidades aumentaron, a lo que se suma la inflación que tiene el dólar, lo que incentiva a que los inversores se deshagan de distintos portafolios de negocios y pasen a activos tangibles como las propiedades.
En cuanto a la rentabilidad de las propiedades por alquiler, supera el 3% anual y veníamos de 1,5-2%; aumentó a una renta que empieza a estar dentro de lo normal para el inversor.
Por otra parte en la agroindustria hay jugadores internacionales haciendo consultas, esto es una gran posibilidad para la Argentina y genera expectativas.
Hoy es un momento de oportunidad para invertir en Argentina porque las grandes urbes están a valores relativos muy baratos. Habíamos estado en un amesetamiento y hoy vemos una tendencia de oportunidades de inversión.
Los precios se amesetaron tras una caída promedio de 30% a 40% en valor relativo en dólares, junto con una disminución en el costo de construcción, que ronda los 600 a 800 dólares para una construcción estándar.
Comprar una propiedad en Córdoba
Hay una mayor rentabilidad en los alquileres y de esa manera se incentiva a que se vuelquen más propiedades al mercado locativo y que los inversionistas vuelvan a creer en el ladrillo.
En la provincia mediterránea, la zona conocida como “Nueva Córdoba” es la más buscada por los inversores, con un precio en torno a uS$1200 el metro cuadrado y una rentabilidad de alrededor de 5,5% anual, que subió bastante porque estaba en 2%.
Muchas obras en construcción que estaban frenadas se han reactivado debido al bajo costo de la construcción en dólares; los materiales y mano de obra están en el piso más bajo de los últimos 20 años. Nos hemos transformado en el país más barato para invertir en la región; estamos siendo consultados por los extranjeros para ver de qué manera vuelven a traer los inversores sus capitales a la Argentina.
En Córdoba, en el primer semestre, se percibió una recuperación general de las ventas, luego de un complicado 2020 y el ‘rebote’ de 2021.
El sector residencial mejoró un 35% aproximadamente desde enero de este año, y en el ámbito de desarrollistas (departamentos en construcción y lotes, especialmente) la mejora fue de alrededor de 25%.
A pesar de estos índices positivos, estamos lejos de la óptima actividad de años anteriores, dado que la actividad muestra un 40% menos de ventas que las que se realizaban en el bienio 2017/2018.
Ser propietario en Mendoza
En Mendoza, hace aproximadamente dos meses comenzaron a haber más consultas por ventas y algunas se empezaron a traducir en operaciones concretas; si hacemos una relación a lo que fue el primer semestre, el repunte es notorio, pero venimos de un parate importante.
Muchos pequeños o medianos ahorristas han visto en el mercado inmobiliario una oportunidad por dos cuestiones fundamentales: el sinceramiento de precios en dólares, en Mendoza del orden del 25-30 por ciento, y las pocas alternativas de resguardo de capital, ya que los plazos fijos no parecen ser una opción y la gente no quiere tener los dólares atesorados eternamente.
Las propiedades más buscadas son departamentos de uno o dos dormitorios y terrenos para la construcción, es lo que más se ha movido en los últimos 45 días.
Santa Fe
En lo que respecta a Santa Fe, después de la pandemia paulatinamente fueron incrementándose las operaciones inmobiliarias, que están muy lejos de los mejores momentos pero mucho mejor que 2020 que estuvo paralizado.
Se están presentando muchas oportunidades no solamente para el inversor local sino también para el inversor extranjero, porque ven muy barata a la Argentina, el mercado paulatinamente se está recuperando y los valores se están convalidando en un 20-30 por ciento debajo de 2018.
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/comprar-departamento-se-reactiva-la-demanda-de-propiedades-en-el-interior-del-pais-por-oportunidad-nid24082022/