El crowdfunding inmobiliario es un sistema simple, colectivo, accesible, innovador y ágil que permite invertir en pesos y obtener una rentabilidad en dólares.
Por un lado, la alternativa beneficia a pequeños ahorristas, ya que pueden definir el monto que tienen disponible para un proyecto de real estate a partir de sus recursos y expectativas. Luego, al momento de retirar las ganancias, reciben un retorno proporcional al capital que entregaron.
Cabe destacar que es posible acceder tanto en pesos como en dólares. En lo que respecta al retorno del capital y la ganancia, los mismos siempre se determinan en moneda estadounidense.
Por otra parte, también se trata de una oportunidad para grandes inversores. Al ingresar a uno de estos proyectos, logran diversificar más su cartera y acceder a nuevos caminos para incrementar su patrimonio.
Joinver permite ingresar de modo totalmente online a una variedad de emprendimientos con características diferentes, de modo tal que el usuario seleccione la opción más conveniente de acuerdo a sus metas y preferencias.
Actualmente, la compañía ofrece la posibilidad de ingresar en un crowdfunding inmobiliario en cinco emprendimientos ubicados en la Ciudad de Buenos Aires: en los barrios de Villa Pueyrredón, Villa Devoto, Montserrat, Parque Chacabuco y Belgrano. También, ha fondeado y terminado su primer desarrollo en Vicente López.
Creada a partir de la unión de CDO & QUBO, dos desarrolladoras con más de 10 años en el mercado y más de 120 mil metros cuadrados entregados, Joinver se gestó bajo la premisa de que todas las personas puedan acceder a la inversión en ladrillos, sin tener que comprar un inmueble: brindar soluciones de ahorro que antes estaban restringidas para unos pocos.
Entre ambas firmas que crearon esta entidad ya han conseguido llegar a más de 600 familias a través de un servicio que no requiere del fondeo de la unidad para que se construya. Incluso, una persona tiene la opción de diversificar su inversión en varios proyectos.
Asimismo, para garantizar la transparencia de las operaciones, Joinver entrega reportes trimestrales con el grado de avance de los desarrollos que han seleccionado sus clientes. De hecho, les ofrece la oportunidad de ir a visitar las obras.
Ellos se definen como una empresa joven especializada en inversiones en real estate, uniendo un mercado tradicional como el real estate con lo más innovador del mundo digital para hacer posible el acceso a inversiones inmobiliarias de forma ágil, segura y 100% online.
Para ofrecer más ventajas a sus usuarios, una iniciativa que realizó la empresa fue su alianza con LATAM Pass. A partir de este acuerdo, por cada dólar invertido en Joinver, se acumula una milla para canjear por vuelos internacionales o nacionales, a través de la agencia Ricale Viajes, o por otros servicios y productos presentes en el catálogo de este programa o en la tienda de Amazon.
Al ingresar al sitio web de la organización, una persona puede simular una inversión y conocer el monto total de tu rentabilidad estimada. Asimismo, una vez que participe de algún desarrollo, ya tiene la oportunidad de monitorear su avance y retirar las ganancias.
Fuente: https://www.infobae.com/inhouse/2022/10/14/como-invertir-en-propiedades-y-dolarizar-ahorros-a-partir-de-pequenos-montos/