Nuevos emprendimientos en la provincia cuyana tienen anclaje en el renombre conseguido por el vino argentino en el exterior. Y vivienda social en marcha
El verdadero producto embajador del país es el vino; una de las razones por las que hay nuevas iniciativas inmobiliarias y propiedades en la zona de Cuyo, tanto con el foco tradicional de renta turística como también en venta, apuntando directamente al mercado externo.
En efecto, la relación entre el producto tradicional de la zona y los ladrillos excede hoy al alquiler temporario y puntualmente en Mendoza hay proyectos que ya han tenido repercusión en el exterior. La oferta arranca con lotes a partir de los u$s73.000. Para el extranjero, el ticket de venta es muy atractivo.
Más enología, más propiedades
La transformación de la ruta 82 mediante la obra pública financiada por el BID ha llevado a que esta vía se convierta en uno de los corredores más importante de Mendoza, posicionándose así como una de las zonas más cotizadas y buscadas de la provincia.
Es sobre esta ruta, a 15 minutos del centro de Mendoza y en el piedemonte de la cordillera de los Andes, sobre una colina de 14.000 m2, donde un grupo local planea arrancar con la preventa, a principios del año que viene, de un complejo que consta de tres edificios de viviendas más locales comerciales, lo que representa una inversión total de u$s40 millones.
El terreno se encuentra naturalmente en altura y en la entrada de la zona más valiosa de Luján de Cuyo, la joya de Mendoza, por ser la tierra del Malbec. El proyecto, aún sin nombre, se destaca por una vista panorámica al valle de Chacras de Coria y que también incluye a la precordillera. Según informa, el valor de venta del m2 estará entre los u$s2.500 y u$s3.000, dependiendo del piso y tamaño de la unidad y de la etapa del proyecto.
Propiedades en un entorno natural
Penta es un proyecto que busca poner en valor el ‘vivir en equilibrio’, estar en pleno contacto con la naturaleza sin alejarse demasiado de la ciudad, tiene el objetivo de potenciar Perdriel, una zona en constante crecimiento en Luján de Cuyo.
En esencia, dicen en la empresa, el barrio se diferencia del resto porque forma parte de un distrito, Según el master plan del proyecto, Penta contará con el Club Liceo, con canchas de rugby, hockey, paddle, salón de usos múltiples, etc. y en el sector este un complejo de departamentos con duplex y PH. Además, se construirá un mercado, que pondrá el foco en los residentes y en los turistas que lleguen hasta esta zona, considerando la gran cantidad de bodegas que se ubican en los alrededores.
El barrio privado contará con una planimetría de lotes a partir de 750 m2, completando un total de 235 unidades. Además, se incluye una zona de lotes PH, en los cuales se tendrá la posibilidad de construir dos unidades.
Vivienda social
Además del movimiento que se produce desde el ámbito privado, también desde el Estado se estimula la actividad a través de programas que apuntan al acceso y a la vivienda social. En principio, desde 2018 y a través de la iniciativa público-privada, la provincia impulsar un proyecto mixto para ofrecer una opción orientada a la clase media.
Asimismo, en mayo oficialismo y oposición votaron en el senado la creación de viviendas sociales para la provincia a través de operatorias financiadas por el Estado Nacional, Provincial, Municipal y por el Instituto Provincial de la Vivienda. El fin es la contención social en carácter de vivienda única y de uso exclusivo para los grupos familiares adjudicados.
Fuente: iprofesional.com