En el marco de la Semana Deco Para Ti te contamos cómo fue el proceso de diseño y construcción de esta bellísima casa que borra los límites entre interior y exterior.

Bautizada ‘Casa GA’, es el nuevo hogar de una pareja con dos hijas que buscaba disfrutar de más espacio interior y exterior.
El terreno, situado entre medianeras, dispone en el interior del patio de manzana de un cómodo jardín privado que se confronta con bloques de viviendas

La estrategia principal fue situar el garaje en planta baja ocupando casi la totalidad de la profundidad del terreno para colocar encima el espacio de vivienda con una extensa terraza.
La casa se concibió según una malla de 6 cuadrados, que permitía resolver los requerimientos estructurales y funcionales a la vez.

La primera planta se organiza situando en los dos primeros módulos próximos al patio interior de manzana, el living con acceso a la terraza.
Los dos módulos centrales contienen las escaleras, el comedor y el baño, y en los dos módulos situados en la fachada que da a la calle se sitúa la cocina y la habitación de matrimonio.

En la segunda planta los dos primeros módulos que dan al patio interior se liberan y generan un espacio a doble altura del living inferior. Se genera así un sector que permite la entrada de luz y sol en el interior de la casa. Los módulos centrales se organizan con un estudio para las hijas y el baño y los dos módulos de fachada a calle que contienen las dos habitaciones para las hijas.

La casa se abre completamente al jardín interior, gracias a ventanas plegables que se pueden abrir completa o gradualmente según la estación del año, transformando el espacio interior en un porche.
La ausencia de paredes facilita la entrada de la luz proporcionando un ambiente luminoso y con una buena ventilación natural.
En los interiores se deja vista la madera de la estructura, generando unos ambientes cálidos y de escala íntima que se encadenan entre sí, sin necesidad de pasillos.
Los pilares de acero con forma de H sirven para liberar el espacio y eliminar las particiones, generando continuidad y límites diluidos entre el interior y el exterior.

La idea siempre fue construir una casa lo más sencilla posible, sostenible, con el mínimo material y bajo presupuesto.

Fuente: parati.com.ar