Con bajada directa desde la Autopista Ezeiza-Cañuelas, el desarrollo contará con 494 lotes, una laguna de 12 hectáreas y ya tiene un Howard Johnson de 4 estrellas funcionando.

La zona de Ezeiza y sus aledaños, en el suroeste de la ciudad de Buenos Aires, no para de sorprender en lo que a desarrollos inmobiliarios se refiere. La última gran novedad de la zona se llama Barrio Aluén, un barrio privado magníficamente ubicado y con un amenitie único: un Hotel Howard Johnson dentro del predio.

“Empezamos con nuestros primeros proyectos en Canning en 1996. En aquella época se entraba a caballo. Y nosotros le proponíamos a la gente que podían estar en 35 minutos desde el Obelisco en una zona arbolada y con todas las condiciones”, cuenta Issel Kiperszmid, titular de Dypsa y fundador y actual vicepresidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU).

Más de 25 años después, la zona de Canning y sus aledaños se ha convertido en una de las zonas de mayor crecimiento de la Provincia de Buenos Aires, expandiéndose a sus alrededores. Y, según Kiperszmid, “aún tiene mucho potencial, todavía no explotó”. Aluén tiene bajada directa de la Autopista Ezeiza-Cañuelas, a la altura del km 40.5, y está en la intersección de la flamante Autopista Pte. Perón, que al ser la continuación del Camino del Buen Ayre, permitirá muy pronto conectarse con el acceso norte y La Plata. “También le abre opciones residenciales a toda la gente de La Matanza”, agrega Kiperszmid.

En concreto, Aluén tiene previstos 494 lotes de entre de 600 m2 y 1300m2 y, proyectado a futuro, media densidad con edificios de baja altura. Cuenta con una laguna de 12 hectáreas y lo cruza el Arroyo Aguirre, con lo cual algunos terrenos tendrán el plus de estar frente a ese curso de agua. Completará el barrio un sector comercial para el abastecimiento directo de los residentes y el hotel de 4 estrellas Howard Johnson, que está funcionando desde hace unos 5 años y es una opción de amenities inmediata para los que se empiecen a mudar. Spa con saunas húmedo y seco, jacuzzis, salas de relax y masajes, gimnasio, piscinas interna y externa, restaurante internacional, bar, área de lobby y salones de convenciones y ejecutivos forman parte de los servicios del hotel.

“El barrio fue pensando fundamentalmente para las nuevas modalidades de trabajo, que seguramente van a tener algún formato híbrido. Es por eso que habrá un área de coworking. Y un tema muy importante es que solo pagará quien use los amenities, por lo que acotará el costo de las expensas”, aclara Issel Kiperszmid. Frente a Aluén, además, se encuentra el Campo de Golf Cabeza de Caballo.

En Aluén, más del 40% de la totalidad de los metros cuadrados del predio se destinarán a áreas verdes, la gran laguna y el arroyo, en tanto un 50% se utilizará para la distribución de los lotes y el 10% restante para áreas de circulación y el hotel.

Una vez terminado, el barrio contará con sus propios amenities: Club House con un salón para eventos y una sala para niños, gimnasio, sala de masajes, sauna, piscina in-out, plaza de juegos para niños, canchas de fútbol 11, quincho de futbol con vestuarios separados para equipos, canchas de tenis más un quincho para tenis con toilette y playón deportivo de usos múltiples. Además, un colegio bilingüe internacional.

En esta primera etapa, de las tres previstas, el desarrollador definió salir a la venta a un precio muy promocional. Los precios arrancarán desde U$S 30.000 para lotes desde 600m2. La forma de pago será con un anticipo en dólares, más 40 cuotas en pesos actualizadas por índice CAC. Se espera que entreguen estos primeros lotes en 24 meses a partir de la firma del boleto. Ya hay una parte sustancial de la infraestructura hecha y, a diferencia de otros barrios, está conectado a la red general de AYSA”, añade.

Para mas información contactarse con Buigas Propiedades:

www.buigaspropiedades.com.ar

Cel/whatsapp:  1157972406

Por jfish

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *