Mientras todavía se analiza que va a pasar con la Ley de Alquileres y muchos contratos están a punto de renovarse, muchos inquilinos están analizando mudarse a otro lugar. Qué gastos tenés que tener en cuenta.
¿Cuánto cuesta alquilar en CABA?
La mediana de los monoambientes ofertados en Capital Federal es de $85.000. El Salario Mínimo Vital y Móvil, que en abril es de $80.342, cubre el 94,5% de un alquiler. Esta relación, que había mejorado hacia mediados de 2022, bajó casi 3 puntos porcentuales con respecto a abril de 2022.
La mediana de las ofertas de departamentos de dos ambientes es de $105.000 y de los de tres ambientes $155.000.
Hoy los precios de los Alquileres son muy dispares. El mercado está constituido por precios de alquileres que se fijaron a un valor muy bajo en el medio de la pandemia y con nueva ley y los nuevos contratos que viene con reajuste de precios y menor oferta en el mercado de inmobiliario destinado al alquiler de vivienda. En muchos casos han salido de la oferta para ponerlo en venta o destinarlo a alquiler temporario.
¿Y los costos de mudanza?
Según el informe, hay que reunir pesos $385.000 para ingresar a un monoambiente con un alquiler mensual de $90.000. Este desembolso inicial incluye:
- $90.000 de depósito por única vez,
- $90.000 de mes adelantado,
- $180.000 de gastos de garantía (seguro de caución),
- $25.000 de servicios de mudanza ( camión y dos operarios).
Hoy ante la baja oferta de inmuebles en alquiler se intenta renovar aunque sea a un precio mayor al esperado por ausencia de sustituto mejor en el mercado. Solo los gastos de mudanza representan 3 o 4 meses de alquiler de acuerdo al caso. A su vez, es factible que si el inquilino abandona la vivienda en alquiler actual en el intento de conseguir una precio mejor no consiga ni vivienda ni precio con un mayor costo total de mudanza más nuevo precio actualizado por inflación.
Fuente: ambito.com