white, fan, hardwood-926202.jpg

La mayoría agradecemos la manera en que el ventilador hace más apacible nuestro caluroso día, refrescando el aire que circula a nuestro alrededor, pero nos empezó a surgir una duda; pues nos aterroriza la idea de que estos maravillosos aparatos desaparezcan en un futuro. Y esta intrigante cuestión es, ¿Qué pasará con los ventiladores en un futuro próximo? Ya que muchos de los objetos que actualmente utilizamos, serán reemplazados, se transformarán o incluso, desaparecerán.

De acuerdo con especialistas, la evolución también ocurre con los objetos, no sólo con los seres vivos. Los ventiladores entran en esta selección, ya que, dentro de poco tiempo, pasarán a ser un artículo obsoleto, dando paso a nuevas alternativas más eficaces y accesibles.

Una de estas alternativas es el aire acondicionado, es una excelente opción para regular la temperatura, refrescar una habitación y humedecer el aire, no obstante, hay otra que puede ser el sustituto perfecto para refrescar el ambiente.

¿Cuál será la nueva alternativa para sustituir a los ventiladores y el aire acondicionado?

El aire acondicionado o los ventiladores ya no serán indispensables. La innovación que llegará a nuestros hogares se llama aerotermia, el cual es un sistema que usa el aire para calentar o enfriar un edificio y producir agua caliente. Utiliza una especie de “máquina” llamada bomba de calor, que toma el aire exterior en invierno y lo lleva al interior del hogar para calentarlo. En verano, hace lo contrario, toma el calor del interior y lo libera al aire exterior para enfriar el espacio.

Este sistema funciona gracias a una bomba de calor que utiliza un refrigerante para trasladar el calor de un lugar a otro. El refrigerante pasa por distintas etapas hasta que logra evaporar el calor; después lo comprime para hacer que aumente su temperatura y finalmente lo condensa en el interior de la habitación, liberando el calor para calentar el espacio.

Sin embargo, debemos analizar ciertos aspectos antes de instalar la aerotermia en casa, teniendo en cuenta los siguientes puntos:

  • Tamaño y distribución de las habitaciones
  • Calidad del aislamiento
  • Tener espacio suficiente para la instalación del sistema

Estos factores pueden afectar el diseño y capacidad del sistema que se adapte a la casa. Por ejemplo, en un hogar grande, puede ser necesaria la instalación de un sistema de aerotermia más grande para cubrir todas las áreas de la casa. Por el contrario, si la casa no tiene un buen aislamiento, es posible que se necesite un sistema más potente, para compensar pérdidas de calor.

Por jfish

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *